
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Sergio Massa recibirá esta tarde un grupo de dirigentes gremiales, ante una movilización de militantes sindicales fuera del Palacio de Hacienda
NacionalesEl ministerio de Economía confirmó que el nuevo mínimo para pagar el Impuesto a las Ganancias será de más de $1.500.000 desde octubre. De esa forma quedarán excluidos de pagar en tributo la mayoría de los empleados en relación de dependencia.
Sólo pagarán CEOs y altos puestos gerenciales. Además, este mediodía se supo que también tendrán que abonarlo los cargos políticos de la administración pública.
“Dejarán de pagar policías, médicos, maestros, jubilados, y otras categorías. Quedarán excluidos los funcionarios públicos y las jubilaciones de privilegio”, destacaron esta tarde desde el Palacio de Hacienda.
También se confirmó que en las próximas horas se mandará un proyecto de ley al Congreso para que el mínimo no imponible quede fijo y con actualización semestral, que se haría en base a la evolución del salario mínimo vital y móvil.
El ministro de Economía Sergio Massa recibirá esta tarde a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizarán los cambios en el impuesto a las Ganancias que el candidato a presidente anticipó y que reducirá la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que quedarán alcanzados por ese tributo.
Desde el mediodía el propio edificio del Palacio de Hacienda y las inmediaciones, en Plaza de Mayo y calles aledañas comenzó a verse presencia de militancia sindical, principalmente de UPCN, Camioneros, Sutep (peajes) y la Unión Obrera Metalúrgica, que concentraron sobre la calle Yrigoyen, a metros del Ministerio de Economía y de la Casa Rosada.
El objetivo de la iniciativa oficial es que ningún trabajador que pague el Impuesto a las Ganancias, salvo los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones. Así, se busca que nuevo mínimo no imponible para el tributo sea 1 millón de pesos (brutos) lo generará una mejora en el sueldo de bolsillo de hasta casi 28 por ciento para los beneficiarios de los cambios. Hasta ese momento, el Gobierno buscará implementar un esquema “puente” para que en la práctica esa modificación ya tenga lugar desde octubre.
Según fuentes oficiales, a la convocatoria fueron citados la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. También estarán los dirigentes Sergio Palazzo (La Bancaria), Hugo Yasky (CTA), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), y referentes de los sindicatos petroleros, de la Alimentación y Aeronavegantes.
Los puntos claves del cambio en Ganancias
Exención para Ingresos menores a 1,5 millones de pesos desde octubre.
- El proyecto impulsado por Massa busca eximir del Impuesto a las Ganancias a quienes tengan ingresos brutos mensuales menores a 1,5 millón de pesos. La iniciativa se presentará formalmente a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA de los Trabajadores, quienes ya han expresado su apoyo preliminar.
Exclusión de Ciertos Cargos Directivos
- La propuesta no es universal; excluye a ciertos cargos de alta responsabilidad en empresas. Directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes no se beneficiarán de esta exención. También se excluyen las pensiones de privilegio. Esta exclusión busca mantener la equidad en la distribución de la carga tributaria.
Implementación y Fechas Clave
- Se planea una implementación en dos fases. Aunque la ley podría entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2024, se implementará un esquema “puente” con beneficios similares a partir de octubre de 2023. Este mecanismo transitorio permitirá a los contribuyentes gozar de los beneficios mientras se completa el proceso legislativo.
Impacto en el Salario Neto
- El salario neto de los trabajadores experimentaría un aumento significativo. Por ejemplo, un salario bruto de 800,000 pesos pasaría a un neto de 667,998 pesos, un incremento del 21%. Estos cambios se traducirían en mejoras sustanciales en el ingreso de bolsillo, que varían entre el 21,4% y el 27,6%, dependiendo del nivel salarial.
Consideraciones Fiscales
- El proyecto está en etapas finales de definición, y una de las incógnitas es si se incluirá algún tipo de compensación fiscal o la creación de un nuevo impuesto para mantener los niveles de recaudación del Estado. Este aspecto es crucial para entender el impacto fiscal de la reforma.
Contexto y Antecedentes
- La reforma se produce en un contexto donde ya se han realizado ajustes al Impuesto a las Ganancias. Actualmente, están exentos del impuesto los salarios de hasta poco más de 700,000 pesos. Con los incrementos salariales previstos para diciembre de 2023, la proyección es de 890,000 pesos con retenciones del impuesto. Este cambio representa una modificación sustancial en la estructura tributaria y podría afectar al 7% de los trabajadores en relación de dependencia.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.