
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
“Queremos acordar un nuevo valor con las obras sociales y estamos esperando la respuesta de las prepagas”, afirmó el presidente del Colegio Médico de La Pampa, Martín Morante. Esta semana se reunirán con autoridades del Instituto de Seguridad Social porque pretenden fijar un honorario para las consultas de 5.000 pesos y las prepagas de 7.000. “Si no hay respuesta, está la posibilidad del copago”, advirtió.
Provinciales La ArenaEn el marco del Día de la Sanidad el 21 de septiembre, más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando.
“Ese honorario ético mínimo es voluntario, cada médico decide si cobrarlo o no”, explicó Martín Morante. El presidente del Colegio Médico afirmó que ya se aplica en Mendoza, Córdoba, Capital Federal y Neuquén. “Acá tuvimos una asamblea extraordinaria el 1º de septiembre donde los médicos votaron de llevar la consulta categoría ‘A’ a un valor de 5.000 pesos para obras sociales y 7.000 para prepagas”, mencionó.
Diálogo.
Morante aclaró que ese "bono complementario no reintegrable" no se aplica en nuestra provincia porque la intención es “acordar con las obras sociales. Además tenemos la ley anti plus donde uno no puede cobrar si no está convenido”.
Es importante recordar que la Ley de “Prohibición de plus médico” indica que “los prestadores de servicios de salud comprendidos en la Ley 2.079 no podrán cobrar, percibir, exigir o recibir de los beneficiarios o afiliados de las Obras Sociales o del Servicio Médico Previsional (Sempre) aranceles superiores a los acordados con las Obras Sociales o el Instituto de Seguridad Social de La Pampa (ISS), o importes que de cualquier forma superen el monto del citado arancel o de todo otro concepto que exceda ese arancel”.
Morante señaló que “se está negociando con las obras sociales para alcanzar el monto que se solicitó para luego realizar una nueva asamblea con los socios”. Esta semana se reunirán con el presidente del Instituto de Seguridad Social, Rubén Mendoza, para aclarar que el reclamo “no es solo en el rubro de la consulta, es un proporcional a todas las prácticas”. Mencionó que, por ejemplo, los cirujanos “no hacen consultas y tienen insumos en dólares como los odontólogos o neumonólogos”.
También enviaron notas y llamaron a las prepagas, pero “todavía no nos respondieron”. El médico señaló que “si no hay respuesta, está la posibilidad del copago como ya se está realizando en otras provincias”.
Expectativas.
Morante, en tanto, explicó que el aumento en las obras sociales sindicales sería “entre un 10 y 30 %”, mientras que en las prepagas “un 25 % porque están muy desfasadas con la inflación. Veníamos bien con Sempre y las sindicales, pero no con las prepagas”. Y destacó que siempre tuvieron “buenas respuestas” del ISS. “Por lo menos esperamos alguna contrapropuesta o mejora de los honorarios porque los costos de los consultorios aumentaron, además de los bonos que hay que pagar a secretarias y las ganancias que nos perjudican desde 2019”, afirmó.
“Veremos, como dijo el ministro (Sergio Massa), cuánto puede mejorarle a los médicos (que son trabajadores autónomos) porque todo lo que negociamos se va a los impuestos fiscales: un 35 % al IVA, el médico privado se paga la jubilación que es un 5 %, el Colegio Médico aplica una cuota de 5 %, más gastos administrativos. El ingreso se licúa y con la inflación y devaluación el honorario quedó bajo”.
Luego de las mesas de negociación con las 92 obras sociales que trabajan en La Pampa y las 10 prepagas, en la semana del 10 al 15 de octubre se realizará una nueva asamblea extraordinaria en el Colegio “para transmitirle las respuestas de las obras sociales. Creemos que va a ser satisfactorio en la gran mayoría”.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
“Nos vamos a seguir haciendo cargo a pesar de que el Gobierno nacional nos ha abandonado”, afirmó el Gobernador. Anunció la finalización del Salón de Usos Múltiples (SUM) para la localidad.
Con motivo de cumplirse 49 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central para conmemorar el trágico aniversario en la localidad de Telén. Se desarrollará a partir de las 10, en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, con presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales dispuso una importante medida para fortalecer la vida institucional de las entidades civiles y aliviar el impacto económico que enfrentan. A partir de esta resolución, las convocatorias a asambleas deberán publicarse una vez en el Boletín Oficial —de acceso gratuito— y solo una vez en un medio masivo de comunicación que podrá ser digital.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.