
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
“Queremos acordar un nuevo valor con las obras sociales y estamos esperando la respuesta de las prepagas”, afirmó el presidente del Colegio Médico de La Pampa, Martín Morante. Esta semana se reunirán con autoridades del Instituto de Seguridad Social porque pretenden fijar un honorario para las consultas de 5.000 pesos y las prepagas de 7.000. “Si no hay respuesta, está la posibilidad del copago”, advirtió.
Provinciales La ArenaEn el marco del Día de la Sanidad el 21 de septiembre, más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando.
“Ese honorario ético mínimo es voluntario, cada médico decide si cobrarlo o no”, explicó Martín Morante. El presidente del Colegio Médico afirmó que ya se aplica en Mendoza, Córdoba, Capital Federal y Neuquén. “Acá tuvimos una asamblea extraordinaria el 1º de septiembre donde los médicos votaron de llevar la consulta categoría ‘A’ a un valor de 5.000 pesos para obras sociales y 7.000 para prepagas”, mencionó.
Diálogo.
Morante aclaró que ese "bono complementario no reintegrable" no se aplica en nuestra provincia porque la intención es “acordar con las obras sociales. Además tenemos la ley anti plus donde uno no puede cobrar si no está convenido”.
Es importante recordar que la Ley de “Prohibición de plus médico” indica que “los prestadores de servicios de salud comprendidos en la Ley 2.079 no podrán cobrar, percibir, exigir o recibir de los beneficiarios o afiliados de las Obras Sociales o del Servicio Médico Previsional (Sempre) aranceles superiores a los acordados con las Obras Sociales o el Instituto de Seguridad Social de La Pampa (ISS), o importes que de cualquier forma superen el monto del citado arancel o de todo otro concepto que exceda ese arancel”.
Morante señaló que “se está negociando con las obras sociales para alcanzar el monto que se solicitó para luego realizar una nueva asamblea con los socios”. Esta semana se reunirán con el presidente del Instituto de Seguridad Social, Rubén Mendoza, para aclarar que el reclamo “no es solo en el rubro de la consulta, es un proporcional a todas las prácticas”. Mencionó que, por ejemplo, los cirujanos “no hacen consultas y tienen insumos en dólares como los odontólogos o neumonólogos”.
También enviaron notas y llamaron a las prepagas, pero “todavía no nos respondieron”. El médico señaló que “si no hay respuesta, está la posibilidad del copago como ya se está realizando en otras provincias”.
Expectativas.
Morante, en tanto, explicó que el aumento en las obras sociales sindicales sería “entre un 10 y 30 %”, mientras que en las prepagas “un 25 % porque están muy desfasadas con la inflación. Veníamos bien con Sempre y las sindicales, pero no con las prepagas”. Y destacó que siempre tuvieron “buenas respuestas” del ISS. “Por lo menos esperamos alguna contrapropuesta o mejora de los honorarios porque los costos de los consultorios aumentaron, además de los bonos que hay que pagar a secretarias y las ganancias que nos perjudican desde 2019”, afirmó.
“Veremos, como dijo el ministro (Sergio Massa), cuánto puede mejorarle a los médicos (que son trabajadores autónomos) porque todo lo que negociamos se va a los impuestos fiscales: un 35 % al IVA, el médico privado se paga la jubilación que es un 5 %, el Colegio Médico aplica una cuota de 5 %, más gastos administrativos. El ingreso se licúa y con la inflación y devaluación el honorario quedó bajo”.
Luego de las mesas de negociación con las 92 obras sociales que trabajan en La Pampa y las 10 prepagas, en la semana del 10 al 15 de octubre se realizará una nueva asamblea extraordinaria en el Colegio “para transmitirle las respuestas de las obras sociales. Creemos que va a ser satisfactorio en la gran mayoría”.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.