
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
“Queremos acordar un nuevo valor con las obras sociales y estamos esperando la respuesta de las prepagas”, afirmó el presidente del Colegio Médico de La Pampa, Martín Morante. Esta semana se reunirán con autoridades del Instituto de Seguridad Social porque pretenden fijar un honorario para las consultas de 5.000 pesos y las prepagas de 7.000. “Si no hay respuesta, está la posibilidad del copago”, advirtió.
Provinciales La ArenaEn el marco del Día de la Sanidad el 21 de septiembre, más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando.
“Ese honorario ético mínimo es voluntario, cada médico decide si cobrarlo o no”, explicó Martín Morante. El presidente del Colegio Médico afirmó que ya se aplica en Mendoza, Córdoba, Capital Federal y Neuquén. “Acá tuvimos una asamblea extraordinaria el 1º de septiembre donde los médicos votaron de llevar la consulta categoría ‘A’ a un valor de 5.000 pesos para obras sociales y 7.000 para prepagas”, mencionó.
Diálogo.
Morante aclaró que ese "bono complementario no reintegrable" no se aplica en nuestra provincia porque la intención es “acordar con las obras sociales. Además tenemos la ley anti plus donde uno no puede cobrar si no está convenido”.
Es importante recordar que la Ley de “Prohibición de plus médico” indica que “los prestadores de servicios de salud comprendidos en la Ley 2.079 no podrán cobrar, percibir, exigir o recibir de los beneficiarios o afiliados de las Obras Sociales o del Servicio Médico Previsional (Sempre) aranceles superiores a los acordados con las Obras Sociales o el Instituto de Seguridad Social de La Pampa (ISS), o importes que de cualquier forma superen el monto del citado arancel o de todo otro concepto que exceda ese arancel”.
Morante señaló que “se está negociando con las obras sociales para alcanzar el monto que se solicitó para luego realizar una nueva asamblea con los socios”. Esta semana se reunirán con el presidente del Instituto de Seguridad Social, Rubén Mendoza, para aclarar que el reclamo “no es solo en el rubro de la consulta, es un proporcional a todas las prácticas”. Mencionó que, por ejemplo, los cirujanos “no hacen consultas y tienen insumos en dólares como los odontólogos o neumonólogos”.
También enviaron notas y llamaron a las prepagas, pero “todavía no nos respondieron”. El médico señaló que “si no hay respuesta, está la posibilidad del copago como ya se está realizando en otras provincias”.
Expectativas.
Morante, en tanto, explicó que el aumento en las obras sociales sindicales sería “entre un 10 y 30 %”, mientras que en las prepagas “un 25 % porque están muy desfasadas con la inflación. Veníamos bien con Sempre y las sindicales, pero no con las prepagas”. Y destacó que siempre tuvieron “buenas respuestas” del ISS. “Por lo menos esperamos alguna contrapropuesta o mejora de los honorarios porque los costos de los consultorios aumentaron, además de los bonos que hay que pagar a secretarias y las ganancias que nos perjudican desde 2019”, afirmó.
“Veremos, como dijo el ministro (Sergio Massa), cuánto puede mejorarle a los médicos (que son trabajadores autónomos) porque todo lo que negociamos se va a los impuestos fiscales: un 35 % al IVA, el médico privado se paga la jubilación que es un 5 %, el Colegio Médico aplica una cuota de 5 %, más gastos administrativos. El ingreso se licúa y con la inflación y devaluación el honorario quedó bajo”.
Luego de las mesas de negociación con las 92 obras sociales que trabajan en La Pampa y las 10 prepagas, en la semana del 10 al 15 de octubre se realizará una nueva asamblea extraordinaria en el Colegio “para transmitirle las respuestas de las obras sociales. Creemos que va a ser satisfactorio en la gran mayoría”.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.