
La 19° Expo Ovino en Alpachiri repitió el éxito de ediciones anteriores
Con la participación de un gran número de ejemplares ovinos provenientes de distintos puntos del país, además de un importante marco de público.
La Sala A del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) conformada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi, acompañados por la secretaria María Elena Grégoire, aceptó todos los planteos de la fiscalía, admitió parcialmente los de la querella y rechazó los cuestionamientos de las defensas de las imputadas.
Provinciales 27/09/2023 la arenaLa Audiencia de Juicio había hallado culpable a Espósito Valenti, la mamá de Lucio, de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento; y a Páez de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico; agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado.
Además el Tribunal había absuelto a Espósito Valenti de la acusación de abuso sexual agravado por aplicación del artículo 6 del Código Procesal Penal de La Pampa; es decir por el beneficio de la duda.
Ahora, el TIP calificó la conducta de la progenitora como autora del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización, con acceso carnal vía anal con un objeto fálico; agravado por haber sido cometido por la ascendiente, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado. En el caso de Páez mantuvo la misma calificación, con el agregado del abuso gravemente ultrajante. A Lucio, de cinco años, ambas lo mataron el 26 de noviembre de 2021, en la vivienda familiar que los tres compartían, luego de darle una paliza.
Recursos.
En los recursos de impugnación, las fiscalas María Mónica Rivero y Verónica Ferrero consideraron que la Audiencia de Juicio valoró erróneamente una serie de pruebas y sostuvo que sí se probaron los abusos sexuales, en el ámbito intrafamiliar, por parte de ambas.
Schijvarger y Piombi, después de valorar las pruebas reunidas durante el juicio oral, escuchar las declaraciones testimoniales, ver filmaciones de las cámaras del lugar y leer y oír los mensajes entre las acusadas, concluyeron que efectivamente Espósito Valenti también abusó del pequeño, ya que por el horario de la muerte indicado por el médico forense, situó a ella en el departamento al momento en que ocurrieron tanto los golpes que terminaron siendo mortales, como la agresión sexual. Adicionalmente, las conclusiones de la autopsia revelaron que el niño también fue agredido sexualmente durante las semanas previas al 26 de noviembre.
Con respecto al recurso del querellante particular José Mario Aguerrido -en nombre del padre de Lucio, Christian Dupuy-, el TIP le dio la razón al sumarle el abuso sexual a la madre; pero le denegó un cuarto agravante ("odio de género") por entender que los testimonios de las psicólogas en el debate fueron muy claros al respecto. Incluso Aguerrido llegó a preguntarle a una de ellas qué hubiera pasado si "en vez de Lucio era Lucía" y la respuesta fue "lo mismo"; en alusión a la interferencia en la pareja de una tercera persona más allá de su condición de varón o mujer.
Defensas.
Por último, las defensoras oficiales María Silvina Blanco Gómez y Alejandra Moyano González -reemplazó en este tramo del proceso a Pablo De Biasi, quien asumió como juez contravencional-, en representación de Páez y Espósito Valenti, respectivamente, aseveraron que existió una actividad procesal defectuosa.
¿Qué quisieron decir con eso? Que hubo anomalías en la realización de una biopsia y en las conclusiones de las entrevistas efectuadas por psicólogas y psiquiatras a las imputadas, en la prisión de San Luis donde permanecen alejadas. Además afirmaron que era inconstitucional que, en el fallo, no se fijará la cantidad de años que significa la prisión perpetua.
Moyano González también había pedido que Espósito Valenti sea absuelta por el homicidio, con el argumento de que no estuvo en la casa familiar cuando Lucio fue golpeado; y Blanco Gómez que Páez sea condenada por homicidio preterintencional, es decir sin intención de matar. El TIP, en la extensísima resolución, descartó con fundamentos cada uno de esos planteos y, remitiéndose a precedentes del propio Tribunal, del Superior Tribunal de Justicia y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reafirmó la constitucionalidad de la prisión perpetua en el país.
Con la participación de un gran número de ejemplares ovinos provenientes de distintos puntos del país, además de un importante marco de público.
En el marco del Régimen Provincial de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica se entregó a la Municipalidad de Metileo el certificado Provincial de Usuario Generador Público, que le permitirá generar energía eléctrica para el autoconsumo del Municipio e inyectar el excedente a red.
Superando las expectativas de los organizadores culminó esta exposición con un récord en ventas y presencia de público, estimada en las 33.000 personas según la organización.
Los fondos pertenecen a un juicio que ganó La Pampa a Nación. Se destinarán a la construcción de viviendas y una parte ($2.531 millones) irá en efectivo a cada una de las localidades porque son de asignación directa a municipios y comisiones de fomento por la ley de coparticipación.
Basado en lo informado por las localidades y prestadores que habitualmente son referenciados para sondear la actividad, la demanda estuvo más volcada al turismo urbano y activo.
La Dirección Provincial de Vialidad dio inicio a la obra de pavimentación urbana en la localidad de Realicó, la que es ejecutada por la empresa Ribero SRL con un presupuesto de $ 942.313.013
El gobernador Sergio Ziliotto junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, presentaron hoy el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo. El mandatario afirmó que es una previsión “realista, con equilibro fiscal y sin endeudamiento” y enfatizó, como había anticipado, que se “garantizan las prestaciones de salud, educación, seguridad y la alimentación de sectores vulnerables y la finalización de las obras públicas en marcha”.
Este mes se cumplen mil días desde la implementación de “Pampa Seguridad Activa”, el software de fiscalización que surgió como un complemento para la seguridad vial en la región. Desde su lanzamiento en diciembre de 2020 fue una herramienta en materia de fiscalización, realizando un importante aporte a la seguridad integral.
Autoridades del vecino país de Chile confirmaron el hallazgo de tres cuerpos en la zona donde desaparecieron los andinistas que estaban perdidos desde el jueves.
El Gobernador Sergio Ziliotto designó integrantes del gabinete provincial para el próximo período de gobierno.
Fue internado en grave estado el domingo tras golpear contra una columna de alumbrado, al intentar pasar por al lado de un lomo de burro. Finalmente, dejó de existir en la tarde de este lunes. Son 49 las víctimas en lo que va del año en la provincia.
Desde el Gobierno de la Provincia de La Pampa a través de la Mesa de Zoonosis se confirmó la presencia de casos de carbunco en animales de la zona rural del Departamento Trenel.
El reality show dará inicio a una nueva temporada de 2024 el próximo lunes 11 de diciembre y se revelaron detalles sobre cuántos participantes ingresaran a la casa.