Nacieron los primeros bebés en el Hospital “René Favaloro”

A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”. Además de un salto de calidad en la salud pública provincial, la instancia marca un hito histórico, porque luego de 85 años nacieron por primera vez bebés en una maternidad pública de Santa Rosa, fuera del Hospital Lucio Molas.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

El Ministerio de Salud de La Pampa confirmó que el primer nacimiento ocurrió a la hora 20:55 y el segundo a las 22:17 de la víspera. En este sentido Carolina Illanes, jefa de la División del Servicio de Tocoginecología, resumió para la Agencia Provincial de Noticias el momento histórico para la salud pública de La Pampa.
“En la mañana de ayer hicimos el traslado de las pacientes internadas. Y horas más tarde tuvimos el primer nacimiento. Desde el servicio se promueve y se trabaja en partos humanizados, basado en un modelo de atención que se centra en las necesidades físicas y emocionales de las mujeres y se basa en el respeto a sus derechos y su capacidad para decidir una vez informadas sobre su propio cuerpo y el bienestar de sus bebés".

Tecnología de avanzada y cuidados progresivos
Asimismo, Illanes agregó respecto a la puesta en funcionamiento del Servicio en el nuevo Hospital que se trata de un espacio muy lindo, muy confortable, completamente nuevo, equipado con tecnología de vanguardia. "Diseñado para brindar la mejor atención a nuestras pacientes". En esa línea consideró que en el servicio de ginecología “tenemos un centro obstétrico, que está conformado por dos salas de parto, con dos salas de observación. Este espacio está ligado al consultorio de guardia obstétrica, lugar en el que se reciben todos los partos pertenecientes a nuestra área de referencia”. Además, señaló, “contamos con una sala de internación de ginecología, obstetricia, neonatología, que se comparte con cuidados moderados en la parte ginecológica, es decir que tenemos un sector de cuidados mínimos donde se interna a las mamás con sus bebés, tanto las mamás que tuvieron sus partos naturales, como las que tuvieron cesáreas. Y también un sector donde se asisten las patologías ginecológicas, es decir las pacientes que reciben tratamientos quirúrgicos y demás".

El foco en el paciente
Finalmente, la profesional analizó que contar con estos espacios modernos, humanizados, equipados con tecnología de última generación, “resulta ampliamente favorecedor para los pacientes, pero más allá de eso, es un paso importantísimo en la atención de los mismos. Recordemos que la característica fundamental de este nuevo Hospital es que se trata de una atención centrada puntualmente en el paciente, evolucionamos a este tipo de atención, donde los servicios trabajan según las necesidades de atención del paciente, de tal forma que éstos últimos reciban los cuidados en el grado que los requieran, en el momento oportuno, garantizando la accesibilidad, eficiencia del sistema de salud y asegurando el nivel de atención adecuado en un contexto transdisciplinario siempre dentro del mismo establecimiento”.

Últimas noticias
Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto