
Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
La nueva y fastuosa creación de la industria del entretenimiento recepta shows de estadios a gran escala. Es la mayor estructura esférica del planeta y se encuentra en Las Vegas.
Interés General - EspectaculosDespués de una marcada ausencia en los Estados Unidos, el pasado viernes la banda irlandesa volvió a hacer historia y batir un nuevo record. Fue la primera banda en tocar en el gigantesco estadio esférico de Las Vegas, esta imponente arquitectura de vanguardia que nos deposita en el futuro sin escalas. Dos años se demoró la inauguración de “La Esfera” por la pandemia de Covid, y finalmente abrió sus puertas el 26 de septiembre con este concierto de U2. “El entretenimiento jamás volverá a ser el mismo”, fue una de las frases que más se viralizaron después que las redes se inundaran de videos con fragmentos del show.
Es que parecería ser el que el límite no está a la vista a la hora de apelar a la tecnología y a los miles de millones de la verde moneda para que la capacidad de asombro siga latente. Es la estructura esférica más grande del mundo con 112 metros de alto (superando a la Estatua de la Libertad) y 157 metros de ancho, cuenta con una decoración futurista de color azul y negro y escaleras mecánicas para llegar a los diferentes niveles, el escenario y las pantallas externas transmiten en tiempo real todo lo que se ve por dentro y posee palcos y butacas en formato teatro. La construcción demoró cuatro años en total con un costo de 2.300 millones de dólares. Cuenta con más de 260.000 millones de píxeles de video y la parte exterior recubierta de LED muestra las imágenes más impactantes y nítidas como nunca se vieron.
¿Hasta qué punto lo visual debe ser más importante que la música?
La actuación tuvo una duración de dos horas en el interior del gigantesco recinto esférico, con un sonido de una fidelidad y perfección inusitada, a la par de una catarata de efectos visuales como imágenes de caleidoscopio, una bandera en llamas y el horizonte de Las Vegas que dejaron boquiabiertos a los 18 mil asistentes. EL show “U2: UV Achtung Baby Live at Sphere” en homenaje al disco de 1991, tiene prevista 25 fechas hasta el mes de diciembre.
Y esto abre un viejo debate acerca de los shows en vivo y las puestas escénicas casa vez más fastuosas. Cuándo uno va a ver un show de su banda favorita, ¿hasta qué punto lo visual debe ser más importante que la música, muchas veces llegando a opacar la esencia de esto que es (o debería ser) las canciones, la interpretación, etc.? Está claro que a esa escala, con los precios que se manejan, y con artistas que se mofan de montar el “espectáculo más grande del mundo”; la puesta en escena, escenografía, efectos especiales y pirotécnicos y miles de etcéteras más, no son detalles menores. Pero ejemplos sobran cuando se habla de eventos que más se asemejan a un montaje de Disney o del Cirque du Soleil que a una banda de rock o pop. Madonna y casi todas las pop stars y sus puestas con más bailarines y coreógrafos que músicos, los máximos artífices del “shock rock” y de la dualidad música – imagen como es KISS, Coldplay tiñendo del color que se le antoje a todo un estadio gracias a las pulseras luminosas, o lo que vimos hace más de diez años en el estadio de River con el “The Wall” que trajo Roger Waters, con sospecha casi confirmada acerca de un alto porcentaje de play back en el show.
Pero en ese terreno U2 siempre estuvo al frente, trayendo el espectáculo más impactante del mundo en un show de rock (no importa cuando leas esto).
La costumbre de batir récords: un repaso por las grandes puestas de U2
Los shows a gran escala de la banda comenzaron con el Tour Joshua Tree de 1987, la majestuosidad de esa gira y la demanda de entradas que produjo consagró a la banda a la categoría de “Súper Estrellas”. La banda filmó y grabó varios conciertos de la gira para el documental y el álbum en Rattle and Hum.
EL Zoo TV Tour del año 1992 fue famoso por muchos motivos, como la puesta en escena con 36 monitores, dos puestos de mezcla de sonido y video, 176 altavoces, 26 micrófonos en el escenario y varios autos alemanes pintados. Se necesitaban 52 camiones para transportar todo el equipamiento, un personal de 200 operarios y una grúa de 40 toneladas.
El PopMart Tour en 1997 comenzó con en estadios y parques en el marco del lanzamiento del álbum Pop. La gran estrella era el lujoso diseño de escenario con la pantalla LED de 50 metros, un arco dorado de de 30 metros y una gran bola de espejos de limón. Como sucedió con la gira Zoo TV, la ironía y el sarcasmo eran un poco el disparador burlándose del consumismo y la cultura pop. Los 93 shows del PopMart Tour llevaron 3.9 millones de espectadores y por primera vez los trajo a Sudamérica,
La Garra
El 360 Grados Tour marcó un antes y un después en la historia de los espectáculos en vivo. Los conciertos presentaron a la banda tocando en un escenario circular (360), permitiendo que la audiencia los rodeara por todos lados. Para el escenario, se construyó una gran estructura de cuatro patas apodada “The Claw” (La Garra), inspirado en el diseño del Aeropuerto Internacional de Los Angeles, con un sonido superior a la gran mayoría de los shows masivos en vivo. Con 51 metros de altura, fue el escenario más grande jamás construido, esto le valió otro récord como el escenario más grande del mundo, superando el tamaño del escenario de A Bigger Bang Tour de los Rolling Stones, el cual medía 30 metros y fue diseñado por el mismo arquitecto, Mark Fisher.​ U2 afirmó que la gira sería “la primera vez que una banda realiza una gira en estadios con una estructura tan única y original”. Esa gira de U2 pasó por Argentina en el 2011 en el Estadio de La Plata causando sensación. El 360º Tour de U2 pasó por los 5 continentes y fue la gira que más recaudó en la historia, 736 millones de dólares, con una experiencia 360º única e inolvidable.
La última visita a nuestro país fue nuevamente en La Plata, año 2017, celebrando los 30 años del clásico disco que catapultó a U2 a la fama internacional: The Joshua Tree, de 1987.El impacto visual volvió a ser protagonista del nuevo show de U2, con una pantalla de 200 pulgadas y resolución 8K que fue el apoyo visual de un show que contó con la presencia de Noel Gallagher (ex-Oasis) como telonero, confirmando que siempre está un paso adelante en conciertos del mundo.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
El grupo de rock piquense "Más Poco" se presentó anoche en Buenos Aires, donde participó de la tercera edición del Concurso de Bandas Argentina Guitar–Con, que se realizó en The Roxy.
Con una puesta en escena deslumbrante y un rock de altísimo vuelo, la banda pampeana “Las Sombras” se lució en la noche porteña. La formación integrada por Manuel Fernández (voz y guitarra), Julián Pico (bajo y voz), Nicolás Lippoli (guitarra y voz) y Juan Carena (batería), se presentó el viernes en Niceto Club ante una verdadera multitud que cantó y vibró al ritmo de sus clásicos.
En el marco de las acciones preventivas, también se realizaron trabajos en el marco de la ExpoPyMEs 2025 y se desarrollaron múltiples operativos coordinados en rutas provinciales. En El Durazno, se labraron actas por infracciones graves. En Catriló, un camionero alcoholizado y otro conductor que se fugó de un control fueron intervenidos por la Policía.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).