Turismo: sondeo marcó resultados positivos por el fin de semana largo en La Pampa

Basado en lo informado por las localidades y prestadores que habitualmente son referenciados para sondear la actividad, la demanda estuvo más volcada al turismo urbano y activo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Parque Luro observó una muy buena cantidad de visitantes, redondeando los 1700 durante los cuatro días del fin de semana XXL. Cabe mencionar que muchos de ellos provenían de fuera de la Provincia. Tuvieron muy buena convocatoria las distintas excursiones programadas como trekking nocturno, caminata al Caserío y guiada de observación de aves, con más de 120 personas.

Santa Rosa tuvo un promedio del 80% de ocupación hotelera, lo que marca un buen fin de semana largo en este aspecto.  

General Acha registró una ocupación -según lo informado- del 45% en promedio. Se observó buena cantidad de gente en la Noche de los Museos y Feria del Regalo. También se llevó a cabo una actividad de avistaje de aves con 20 participantes, es decir, casi el cupo completo.

Bernardo Larroudé informó que el nivel de ocupación en los alojamientos fue del 90%. Mientras que los turnos en el SPA estuvieron al 70% de su capacidad. Cabe mencionar que ya se está utilizando -en dicho SPA- el agua termal producto de la nueva perforación y en breve se habilitará la pileta del complejo.

Guatraché mencionó que los alojamientos estuvieron al 40%.

Victorica comunicó que hubo mucho movimiento en espacios tales como bares, peñas, gastronomía y un 80% en lo que respecta a hotelería.

Eduardo Castex mantuvo buen movimiento de turistas y excursionistas, los alojamientos estuvieron en promedio al 80% de su capacidad.  

Realicó informó mucho movimiento de turismo por los corredores de las rutas nacionales 188 y 35. La hotelería alcanzó un 80% de ocupación en promedio principalmente dado por el encuentro nacional de folklore, "La Patria canta y baila en La Pampa".  

Pichi Huinca, sede de la Tercera Competencia Sudamericana de Tiradores de Larga Distancia, Kahles 2023, recibió competidores de Bolivia, Uruguay, Costa Rica y de las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe,

Córdoba, Río Negro, Neuquén, Chubut y Misiones, con un evento de cierre en la localidad donde se brindaron servicios de gastronomía.    

La Adela informó que el fin de semana promedió una ocupación hotelera del 30%.

General Pico informó capacidad hotelera colmada, debido principalmente a un encuentro religioso y otros acontecimientos programados.

Colonia Barón vivió su Fiesta de las Colectividades con un buen marco de público, con su capacidad hotelera colmada.

25 de Mayo tuvo muchas visitas en el circuito del Rincón Cretácico y en los miradores. En lo que respecta a la ocupación hotelera estuvo en un 60 % promedio.  

Villa Turística Casa de Piedra reportó una ocupación de alojamientos del 70%. No hubo actividades programadas pero se observó buena cantidad de gente en el lago realizando actividad de pesca y paseos embarcados.

Algarrobo del Águila registró muy buen movimiento turístico y sus plazas de alojamiento estuvieron colmadas el fin de semana. 

Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado, en promedio, un 45% de ocupación para todo el fin de semana.
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto