Turismo: sondeo marcó resultados positivos por el fin de semana largo en La Pampa

Basado en lo informado por las localidades y prestadores que habitualmente son referenciados para sondear la actividad, la demanda estuvo más volcada al turismo urbano y activo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Parque Luro observó una muy buena cantidad de visitantes, redondeando los 1700 durante los cuatro días del fin de semana XXL. Cabe mencionar que muchos de ellos provenían de fuera de la Provincia. Tuvieron muy buena convocatoria las distintas excursiones programadas como trekking nocturno, caminata al Caserío y guiada de observación de aves, con más de 120 personas.

Santa Rosa tuvo un promedio del 80% de ocupación hotelera, lo que marca un buen fin de semana largo en este aspecto.  

General Acha registró una ocupación -según lo informado- del 45% en promedio. Se observó buena cantidad de gente en la Noche de los Museos y Feria del Regalo. También se llevó a cabo una actividad de avistaje de aves con 20 participantes, es decir, casi el cupo completo.

Bernardo Larroudé informó que el nivel de ocupación en los alojamientos fue del 90%. Mientras que los turnos en el SPA estuvieron al 70% de su capacidad. Cabe mencionar que ya se está utilizando -en dicho SPA- el agua termal producto de la nueva perforación y en breve se habilitará la pileta del complejo.

Guatraché mencionó que los alojamientos estuvieron al 40%.

Victorica comunicó que hubo mucho movimiento en espacios tales como bares, peñas, gastronomía y un 80% en lo que respecta a hotelería.

Eduardo Castex mantuvo buen movimiento de turistas y excursionistas, los alojamientos estuvieron en promedio al 80% de su capacidad.  

Realicó informó mucho movimiento de turismo por los corredores de las rutas nacionales 188 y 35. La hotelería alcanzó un 80% de ocupación en promedio principalmente dado por el encuentro nacional de folklore, "La Patria canta y baila en La Pampa".  

Pichi Huinca, sede de la Tercera Competencia Sudamericana de Tiradores de Larga Distancia, Kahles 2023, recibió competidores de Bolivia, Uruguay, Costa Rica y de las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe,

Córdoba, Río Negro, Neuquén, Chubut y Misiones, con un evento de cierre en la localidad donde se brindaron servicios de gastronomía.    

La Adela informó que el fin de semana promedió una ocupación hotelera del 30%.

General Pico informó capacidad hotelera colmada, debido principalmente a un encuentro religioso y otros acontecimientos programados.

Colonia Barón vivió su Fiesta de las Colectividades con un buen marco de público, con su capacidad hotelera colmada.

25 de Mayo tuvo muchas visitas en el circuito del Rincón Cretácico y en los miradores. En lo que respecta a la ocupación hotelera estuvo en un 60 % promedio.  

Villa Turística Casa de Piedra reportó una ocupación de alojamientos del 70%. No hubo actividades programadas pero se observó buena cantidad de gente en el lago realizando actividad de pesca y paseos embarcados.

Algarrobo del Águila registró muy buen movimiento turístico y sus plazas de alojamiento estuvieron colmadas el fin de semana. 

Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado, en promedio, un 45% de ocupación para todo el fin de semana.
 

Últimas noticias
1762007720761

Toay: un hombre de 29 años fue asesinado a balazos

La Arena
Policiales

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto