
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El candidato de Unión por la Patria fue el más votado en los comicios con más del 36% de los sufragios e irá a segunda vuelta contra el líder de LLA, Javier Milei.
NacionalesSergio Massa quedó un paso más cerca de la presidencia y se consagró como el candidato más votado durante las elecciones presidenciales de este domingo con más del 36% de los sufragios. En ese marco, el próximo 19 de noviembre se enfrentará a un balotaje contra Javier Milei. que obtuvo casi el 30% de los votos.
"Quiero pedirles que tomemos este tiempo como uno de reflexión, para hablarle a todos los argentinos y argentinas. Quiero agradecerle a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votarán por quién votaran, porque a 40 años de nuestra era democrática, los argentinos manifiestan y abrazan este sistema", arrancó Sergio Massa en su discurso, acompañado de su compañero de fórmula, Agustín Rossi.
El ministro de Economía convocó a un gobierno de unidad nacional con "los mejores de cada fuerza política" y así "abrir una nueva etapa institucional en la política argentina". "Sepan que no les voy a fallar", prometió a sus votantes, emocionado en el escenario del Complejo C en Chacarita. También le habló al radicalismo, para los votantes de Myriam Bregman y Juan Schiaretti.
"Quiero esta noche también hablarle a los argentinos y argentinos que fueron al cuarto oscuro, y votaron en blanco, o se quedaron en casa, o que la eligieron a Myriam Bregman o a Juan Schiaretti, a aquellos radicarles que comparten nuestros valores", señaló Massa, de cara al balotaje y apelando a al ectorado de los otros competidores.
Y añadió: "Pero también hablarles a quienes eligieron otra opción, con la necesidad de una Argentina en paz, con orden, esos que quieren un país sin incertidumbre y con certezas. Voy a hacer el mayor de los esfuerzos para ganarme su confianza. Mi compromiso es construir más Argentina"
En esa línea indicó que es importante establecer los pilares de política de estado: "Vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, a aquellos que quieren más educación pública, a la construcción de un régimen laboral moderno sin renunciar a los derechos conquistados. Quiero convocar a la Argentina que se para frente al mundo y que no regala sus recursos naturales", expresó el candidato de UxP, cuya victoria fue la sorpresa de los comicios.
"Se que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo, no les voy a fallar. Sepan que como presidente, desde el 10 de diciembre, no les voy a fallar" , reflexionó Massa y además, habló de la democracia que "está más fuerte y robusta", y eso "nos tiene que llenar de orgullo", dijo.
"Me tocó ser la cara, pero no tengan ninguna duda que en la fuerza, la voluntad, en el compromiso que, de punta a punta de nuestro país, encontré en cada uno de ustedes la energía que nos permitió que creciéramos 15 puntos desde las primarias a hoy", señaló Massa.
"Estoy convencido que este no es un país de mierda"
"Soy de los que creen en el diálogo, en los consensos, así aun valiéndome críticos, me he movido toda la vida y así lo haré el 10 de diciembre como Presidente e de la república. Además, estoy convencido de que este no es un país de mierda", destacó Massa.
"Quiero también contarles que a lo largo del día recibí y mucho más después de las 7 de la tarde, de muchos presidentes y dirigentes de otros países que obviamente, miraban con enorme interés que pasaba en la elección de hoy. Lo miraban con interés porque saben que queremos una argentina integrada, que creemos en el multilateralismo y que somos garante de estabilidad y seguridad respecto de relaciones con el mundo", sumó.
"La Argentina es una gran familia. Lo que necesita es alguien que trabaje 24 x 7 defendiéndola. La capacidad de poder emocionarse y llorar cuando alguien que está peor que uno deposita su confianza; es compartir la posibilidad con cada uno de los argentinos que la idea de construir esa patria grande", reflexionó Massa antes de cerrar su discurso.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.