
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Desde el búnker de La Libertad Avanza, el candidato Javier Milei se pronunció tras obtener seis puntos menos que el ministro de Economía, Sergio Massa.
NacionalesEl candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, resultó ganador indiscutido en las elecciones presidenciales con el 36,68% de los votos, e irá a balotaje el próximo 19 de noviembre con Javier Milei, de La Libertad Avanza, que se ubicó casi seis puntos por debajo, con el 29,98% de los votos.
Fue en ese marco, que tras reconocer la derrota, y cerca de las 23 horas, Milei leyó un discurso que duró aproximadamente siete minutos y en el que utilizó principalmente las palabras "cambio", "juntos" y "libertad", dejando en claro su acercamiento al ex presidente Mauricio Macri.
Además, dejó de lado su habitual tono agresivo y su discurso de ajuste y recorte de derechos, para afirmar que viene "a dar privilegios".
El candidato de La Libertad Avanza comenzó pidiendo a los argentinos y argentinas, que "tomen conciencia que hoy quedamos frente a la elección más importante de los últimos 100 años". "Una elección que nos va a plantear si queremos continuar con este modelo que el kircherismo defiende o si queremos volver a abrazar las ideas de la libertad, que son las que hicieron grande Argentina en el siglo XIX, y que todos los países que abrazan las ideas de la libertad progresan, mientras que todos los que siguen las ideas comunistas se hunden en la miseria. ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!", leyó Milei.
Luego continúo refiriéndose al kirchnerismo y aseguró: "Más allá de nuestras diferencias, lo que tenemos que entender es que enfrente tenemos una organización criminal y que no va a dejar barbaridad por cometer con tal de sostenerse en el poder. El kirchnerismo es lo peor que le ha pasado a la Argentina. Durante 100 años vivimos una decadencia brutal que el kirchnerismo se encargó de profundizar para enriquecerse a costa nuestro".
Y continúo en sintonía con un discurso donde se pudo el acercamiento a Mauricio Macri: "Si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con este país. Si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con la Ciudad de Buenos Aires. No podemos permitir que el kirchnerismo nos siga destruyendo la vida. La elección que tenemos por delante es muy clara. O cambiamos o nos hundimos".
"Todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos. Si trabajamos juntos podemos ganar. Si trabajamos juntos podemos recuperar nuestro país. Si trabajamos juntos podemos evitar que nuestros chicos se vayan del país. Si trabajamos juntos podemos terminar con la corrupción. Si trabajamos juntos podemos terminar con los privilegios de la casta política. No miremos para atrás. Pensemos en el futuro. Pensemos en lo que queremos para nuestros hijos. Esta elección no se trata de mí. Se trata de ustedes, de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de sus nietos", agregó el candidato de ultra derecha.
"Los argentinos de bien tenemos que elegir si queremos kirchnerismo o libertad. Salgamos a la calle. Recorramos cada rincón del país. Abracemos a todos los que quieren un cambio verdadero para nuestro país. Ellos van a mentir. Ellos van a ensuciar (...) No nos resignemos a la mediocridad. No nos resignemos a la desolación. No nos resignemos a la pobreza. No nos resignemos a la indigencia. Hagamos la revolución liberal. Se puede cambiar. Se puede cambiar. Y existe una Argentina posible. Si ese futuro es liberal. Por lo tanto, vamos a pelear por las ideas de la libertad. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Vamos en noviembre por la gloria! ¡Vamos, carajo! Muchas gracias", concluyó el candidato de La Libertad Avanza.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".