Estudiantes secundarios fueron evaluados en Lengua y Matemática

Se aplicó el Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos en el nivel Secundario, destinado a más de 6000 estudiantes de los terceros años de más de 150 servicios educativos de la jurisdicción, informaron desde el Ministerio de Educación Provincial.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

“Es clave la presencia de los chicos y su compromiso en la elaboración de las evaluaciones. Cada una de las escuelas recibe un informe detallado sobre los resultados alcanzados”, explicó Sandra Paini, directora del colegio Panguitruz Nger a la Agencia Provincial de Noticias. La docente Silvina Rodríguez, perteneciente a dicha institución, agregó que “no solamente se evalúan aprendizajes, sino que también se tiene en cuenta el contexto social donde se encuentran insertos los/as estudiantes. Es necesario contar con datos concretos y reales que nos permitan tomar decisiones para mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje”. Una de las estudiantes, Maite Herrera, aportó que “es importante nuestra participación porque luego las escuelas pondrán en marcha acciones para que aprendamos cada vez más y mejor”. 
El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos se implementó por primera vez en 2022 en el nivel Primario y desde este año también se desarrolló en la educación secundaria. Hace dos meses, se realizó una prueba piloto en un conjunto de instituciones del nivel para revalidar la propuesta. Las evaluaciones fueron elaboradas por equipos del Ministerio de Educación junto a profesores de Matemática, Lengua y Literatura de la Provincia.

Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".