En medio de la escasez y las negociaciones, aumentan los precios de los combustibles

Venció el programa Precios Justos y el Gobierno negocia con las petroleras la suba de los combustibles. La puja está entre un piso de 5 % y un techo de 10 %, pero algunas empresas ya aplicaron aumentos.

NacionalesNoticlickNoticlick

Mientras el Gobierno intenta normalizar el abastecimiento de combustibles tras una semana de caos en todo el país, desde este miércoles, con el recambio de mes, aumenta la nafta y el gasoil un 10% y el Gobierno acelera la negociación con las petroleras para renovar el acuerdo de Precios Justos que venció este martes.

Las conversaciones entre las autoridades del ministerio de Economía y las petroleras están centradas en fijar una suba. Desde el Gobierno apuntan a renovar el acuerdo de precios, mientras que las compañías esperan un incremento en torno al menos del 20%. 

Durante la mañana de este miércoles, la puja está entre un piso de 5% y un techo de 10%. Sin embargo, en algunas estaciones de servicios ya aplicaron subas.

En Córdoba, YPF aumentó un 10% por lo que la nafta súper pasó de $297 a $326. Mientras que Shell, que durante el faltante de la semana pasada ya había aplicado un aumento, ahora tiene una suba del 5,5%.

Los precios en Córdoba capital: 
 
YPF

Súper: $326
Infinia: $415
Diesel: $348
Infinia diesel: $440

SHELL

Súper: $373,90
V-Power: $431
Evolux diesel: $389,70
V-Power: $474,90

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".