Cómo será el debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei

El bolillero definió que Milei estará en la ubicación A y Massa, en la B; mientras que en el rol A estará el tigrense, mientras que al libertario le tocó el B.

NacionalesNoticlickNoticlick

Los detalles del debate presidencial previo al balotaje entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, fueron sorteados por la Cámara Nacional Electoral.

El bolillero definió que Milei estará en la ubicación A y Massa, en la B; mientras que en el rol A estará el tigrense, mientras que al libertario le tocó el B.

Según se informó, al inicio ambos tendrán un minuto para presentarse y luego habrá seis ejes temáticos de 12 minutos: cada candidato contará con seis minutos para administrar a su elección.

Los moderadores sólo intervendrán si alguno de los candidatos hablan más de dos minutos. En el último bloque cada postulante tendrá dos minutos para finalizar su participación.

"Estamos muy satisfechos con el resultado de los debates anteriores, que tuvieron un alto rating. Fue una oportunidad para que la ciudadanía se informe", destacó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía.Y agregó: "Esperamos tener un buen debate el 12 de noviembre".

En representación de Unión por la Patria asistieron Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez, mientras que por La Libertad Avanza estuvo Karina Milei.

Fuente: NA

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.