El papa Francisco llamó a Javier Milei para felicitarlo por su victoria en el balotaje

Durante la campaña, el mandatario había cuestionado al Pontífice y luego se disculpó

NacionalesNoticlickNoticlick

El papa Francisco se comunicó telefónicamente este martes con Javier Milei, ganador del balotaje y futuro presidente de los argentinos.

El diálogo fue “ameno y muy bueno” y el mandatario electo ratificó la invitación para que el Pontífice visite la Argentina el próximo año “como jefe de Estado y líder de la Iglesia”, precisaron allegados al diputado libertario que el próximo 10 de diciembre asumirá en Casa Rosada. Durante todo el diálogo se dirigió al obispo de Roma como “su santidad”.

El contacto se habría gestado a través de Fabio Bartucci, oftalmólogo del Papa. Cuando Francisco llamó, Milei estaba grabando una entrevista televisiva que se transmitirá en las próximas horas. Su futura canciller, Diana Mondino, lo buscó personalmente en el Hotel Libertador -donde el economista reside hace varias semanas- y le pidió que interrumpiera el reportaje para establecer el contacto con el Papa.

“El Papa aseguró durante la conversación que la salud, la educación y la pobreza son temas muy importantes. Javier coincidió y le explicó que está convencido de que los cambios que planea hacer van a ser buenos para la población”, detallaron testigos del diálogo.

El prelado también planteó que va a necesitar sabiduría y coraje para gobernar. “El coraje lo tengo, la sabiduría la estoy trabajando”, contestó el mandatario electo.

Durante el debate presidencial previo a las elecciones generales, Sergio Massa acusó a Milei de ofender al jefe de la Iglesia con sus críticas. Por ese entonces, en un video que se viralizó en redes sociales se podía escuchar al flamante mandatario calificar al Pontífice como “el representante del maligno en la Tierra”.

El economista contestó que los cuestionamientos habían sido planteados cuando aún no había comenzado su carrera política. “Parece que estás poco informado, porque ya había pedido perdón por eso, y lo volvería a hacer, porque no tengo problema en eso, porque si me equivoco, no tengo problema en repetir que estoy arrepentido por eso”, contestó.

“Además, una de las cosas que dije es que si el Papa quería venir a la Argentina, se lo iba a respetar no solo como jefe de Estado, sino como líder de la Iglesia Católica, por lo tanto, dale, dejá de chicanear y dedicate a bajar la inflación y a terminar el gobierno de manera decorosa, dale”, agregó Milei.

Pese a ello, en el cierre de la campaña para la primera vuelta, el economista Alberto Benegas Lynch pidió suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano, circunstancia que volvió a elevar la tensión.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".