
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
La vicepresidenta electa llegó puntual al edificio del Senado, e ingresó acompañada por el diputado nacional electo por la Libertad Avanza Guillermo Montenegro.
NacionalesTras la reunión de este miércoles en el despacho de la presidenta del Senado de la Nación, entre Cristina Fernández y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, se confirmó que no se registraron fotos del encuentro.
Villarruel, abordada por numerosos periodistas al salir, dijo: “Ha sido una charla amable y no hubo foto”.
El encuentro, que había despertado gran expectativa por el perfil de las dirigentes, y sus conocidas posiciones políticas contrapuestas sobre derechos humanos, comenzó, como estaba previsto, apenas pasadas las 17. El contacto entre Villarruel y Fernandez, se inscfribe en el proceso de transición tras el resultado del balotaje el pasado domingo 19 de noviembre.
Según trascendió, la reunión se prolongó por alrededor de una hora, e incluyó un recorrido por las distintas dependencias del despacho de la presidenca del Senado, ubicado en el primer piso del Congreso de la Nación.
“Vamos a llevar una transición ordenada”, dijo la vicepresidenta electa a los periodistas que la aguardaban, al finalizar el encuentro en el Senado.
Comunicado del Senado
En un comunicado oficial del Senado, se informó que en el encuentro "se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión".
"En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados", explicó.
Sobre los recursos humanos del Senado, se destacó que actualmente "la Cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior".
Asimismo, Villarruel fue informada sobre los "avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado".
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.