
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Desde el Colegio de Magistrados de La Pampa lanzaron un comunicado respaldando a la jueza Ana Clara Pérez Ballester. En la declaración afirmaron que la magistrada no hizo entrega del menor a la progenitora y que tiene el derecho de defensa.
Provinciales
NoticlickHace dos meses, cuando que se dieron a conocer las condenas para las asesinas de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, también se reclamó que manden a juicio por mal desempeño a la jueza Ana Clara Pérez Ballester, la encargada de dar la tenencia del menor a su madre. Sin embargo, desde el Colegio de Magistrados de La Pampa afirmaron que no tuvo ningún tipo de responsabilidad en la muerte del nene.
QUÉ DIJERON DESDE EL MAGISTRADO DE LA PAMPA
Por medio de un comunicado de prensa, el Colegio de Magistrados sostuvo: “Con motivo de la acusación a la Dra. Ana Clara Pérez Ballester en el trámite del Jurado de Enjuiciamiento por su actuación en la homologación del convenio en el que la madre y la tía del niño Lucio Dupuy decidieron de común acuerdo que los cuidados personales de Lucio quedaran a cargo de su madre, Magdalena Espósito Valenti, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa considera necesario reiterar lo expuesto en el comunicado de prensa publicado en el mes de diciembre de 2021, contemporáneamente al crimen que movilizó a la opinión pública, ya juzgado y con condena a las autoras”.
Agregó el mensaje: “En este contexto, corresponde destacar que la jueza no había hecho entrega del niño y que en la causa no se habían denunciado ni existían indicios que alertaran situaciones de violencia que indicaran la inconveniencia de homologar el acuerdo. Dicho acuerdo tampoco fue cuestionado por familiares ni organismos públicos de protección a la niñez con anterioridad al homicidio”, continuó.
“Como amigos del tribunal (amicus curiae), tanto este Colegio como la Federación Argentina de la Magistratura se pusieron a disposición del Jurado de Enjuiciamiento para aportar argumentaciones u opiniones técnicas y jurídicas de la especialidad que pudieran servir como elementos de juicio para la toma de decisiones y el enriquecimiento de la deliberación de las cuestiones debatidas”.
“No obstante la respuesta negativa a la participación ofrecida y en la convicción de la debida y adecuada actuación de la Magistrada investigada, este Colegio desea reiterar públicamente su disposición para contribuir positivamente con el proceso, descansando en la certeza de que el Jurado interviniente garantiza el derecho de defensa de la Dra. Pérez Ballester y valorará las pruebas y el descargo realizados, para arribar a una decisión justa e imparcial”, finalizó.
POR QUÉ LA JUEZA QUEDÓ IMPLICADA EN EL ASESINATO DE LUCIO DUPUY
Luego de que se condenaran a prisión perpetua a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, diputados de La Pampa apuntaron contra Pérez Ballester por mal desempeño, ya que afirman que, tanto la jueza como la asesora de familia, Elisa Alejandra Catán, “no realizaron un informe socio-ambiental del contexto familiar donde iba a vivir Lucio”, señaló Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy a TN.
“Omitió, en una sucesión de oportunidades procesales, el cumplimiento de deberes a su cargo, deberes que implicaban adoptar las medidas necesarias para la protección del interés superior del niño, el cual debe estar presente en toda actuación de este tipo”, destacó.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

