
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
Desde el Colegio de Magistrados de La Pampa lanzaron un comunicado respaldando a la jueza Ana Clara Pérez Ballester. En la declaración afirmaron que la magistrada no hizo entrega del menor a la progenitora y que tiene el derecho de defensa.
ProvincialesHace dos meses, cuando que se dieron a conocer las condenas para las asesinas de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, también se reclamó que manden a juicio por mal desempeño a la jueza Ana Clara Pérez Ballester, la encargada de dar la tenencia del menor a su madre. Sin embargo, desde el Colegio de Magistrados de La Pampa afirmaron que no tuvo ningún tipo de responsabilidad en la muerte del nene.
QUÉ DIJERON DESDE EL MAGISTRADO DE LA PAMPA
Por medio de un comunicado de prensa, el Colegio de Magistrados sostuvo: “Con motivo de la acusación a la Dra. Ana Clara Pérez Ballester en el trámite del Jurado de Enjuiciamiento por su actuación en la homologación del convenio en el que la madre y la tía del niño Lucio Dupuy decidieron de común acuerdo que los cuidados personales de Lucio quedaran a cargo de su madre, Magdalena Espósito Valenti, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa considera necesario reiterar lo expuesto en el comunicado de prensa publicado en el mes de diciembre de 2021, contemporáneamente al crimen que movilizó a la opinión pública, ya juzgado y con condena a las autoras”.
Agregó el mensaje: “En este contexto, corresponde destacar que la jueza no había hecho entrega del niño y que en la causa no se habían denunciado ni existían indicios que alertaran situaciones de violencia que indicaran la inconveniencia de homologar el acuerdo. Dicho acuerdo tampoco fue cuestionado por familiares ni organismos públicos de protección a la niñez con anterioridad al homicidio”, continuó.
“Como amigos del tribunal (amicus curiae), tanto este Colegio como la Federación Argentina de la Magistratura se pusieron a disposición del Jurado de Enjuiciamiento para aportar argumentaciones u opiniones técnicas y jurídicas de la especialidad que pudieran servir como elementos de juicio para la toma de decisiones y el enriquecimiento de la deliberación de las cuestiones debatidas”.
“No obstante la respuesta negativa a la participación ofrecida y en la convicción de la debida y adecuada actuación de la Magistrada investigada, este Colegio desea reiterar públicamente su disposición para contribuir positivamente con el proceso, descansando en la certeza de que el Jurado interviniente garantiza el derecho de defensa de la Dra. Pérez Ballester y valorará las pruebas y el descargo realizados, para arribar a una decisión justa e imparcial”, finalizó.
POR QUÉ LA JUEZA QUEDÓ IMPLICADA EN EL ASESINATO DE LUCIO DUPUY
Luego de que se condenaran a prisión perpetua a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, diputados de La Pampa apuntaron contra Pérez Ballester por mal desempeño, ya que afirman que, tanto la jueza como la asesora de familia, Elisa Alejandra Catán, “no realizaron un informe socio-ambiental del contexto familiar donde iba a vivir Lucio”, señaló Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy a TN.
“Omitió, en una sucesión de oportunidades procesales, el cumplimiento de deberes a su cargo, deberes que implicaban adoptar las medidas necesarias para la protección del interés superior del niño, el cual debe estar presente en toda actuación de este tipo”, destacó.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.