
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Se desempeñó como director suplente por las acciones clase D y vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing de la petrolera. Se va con fuertes acusaciones en su contra.
Provinciales
NoticlickSantiago "Patucho" Álvarez dejó su alto cargo ejecutivo en YPF, tras una polémica gestión arreciada por medidas y decisiones incongruentes e inconsultas, que en muchos casos pueden terminar en la Justicia.
Según informó oficialmente, el directorio de la empresa privada de mayoría estatal aceptó la renuncia presentada por "Patucho" Álvarez, quien se desempeñó como director suplente por las acciones clase D y vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing.
Las autoridades de la petrolera informaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su alejamiento, que forma parte de una serie de cambios en el directorio y en la estructura organizativa de primer nivel de la empresa. Las medida se resolvió en cumplimiento de las normas de la CNV, ByMA y MAE. En otro movimiento significativo dentro de la empresa, Alejandro Lew dejará su rol como CFO (Chief Financial Officer). Margarita Chun, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A., fue la encargada de comunicar estos cambios.
En la reciente reunión del directorio, llevada a cabo el miércoles 29 de noviembre, la petrolera le aceptó la renuncia presentada por Álvarez, que en principio respondería a motivos personales. Eso dice en el documento enviado a la CNV: "Por razones de estricta índole personal". "Patucho" Álvarez dejará su cargo a partir del 1 de diciembre, pero los cuestionamientos continuarán.
El ex directivo de YPF ya había pasado por una pésima gestión al frente de la Agencia estatal de noticias Télam, donde fue criticado y repudiado por trabajadores y clientes de la firma. En Télam desembarcó en 2012 desde la gerencia de Canal 7 en reemplazo de Martín García. Estuvo controlando Télam hasta diciembre 2015.
Álvarez fue ideólogo del blog “Un Día Peronista” y director del suplemento joven “Ni a Palos”, del diario oficialista Miradas Al Sur. Es hijo de Santiago “Patucho” Álvarez, ex ministro de Bienestar Social de La Pampa cuando el gobernador era Rubén Marín. Por eso también le dicen "Patuchito". En política partidaria viene del ala universitaria de La Cámpora, una vez que se recibió de abogado en la UBA.
Entre 2007 y 2009 fue asesor legislativo de la Comisión de Comunicación Social en la Legislatura porteña; entre 2009 y 2011 se desempeñó como subgerente de Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, y entre 2016 y 2020 fue director creativo en Monteagudo Agencia, desde donde cráneo el branding de Unidad Ciudadana y Frente de Todos. Además, es el creador de la figura del Nestornauta.
En la petrolera se lo señalaba como un inexperto para un cargo tan alto y recuerdan la frase de "los funcionarios que no funcionan". Álvarez sería ejemplo de eso.
Una de las acusaciones más grave que se lleva "Patuchito" en la valija son los vuelos a Qatar. Trascendió que en el ámbito del Mundial de Fútbol de diciembre del 2022 el ex jerárquico habría sido el organizador de varios vuelos con todo pago por YPF para personas allegadas o amigos personales. Se habla de millones de pesos erogados para ese motivo y sin justificación.
Más cambios en YPF
Los cambios en el directorio y en la estructura organizativa de YPF aceleran la salida de varios ejecutivos vinculados a la gestión actual, que es encabezada por el patagónico Pablo González, ante la anunciada llegada a partir del 10 de diciembre de Horacio Marín, tras a la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.
Marín, quien ya fue confirmado para encabezar la conducción de la petrolera de mayoría accionaria estatal, se desempañaba hasta ahora como presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, del Grupo Techint. En YPF se da por descontado que Marín arribará con su propio equipo.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

