
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


En la localidad de Miguel Riglos se están ejecutando 35 viviendas del Plan pampeano “Mi Casa III”, realizadas con aportes del Gobierno provincial y del propio municipio, con una inversión cercana a los 800 millones de pesos.
Provinciales
NoticlickEl plan fue ideado durante la gestión del Gobierno nacional anterior, periodo donde no se construyeron viviendas con fondos nacionales en La Pampa. La instancia activó al Gobierno provincial en pensar sostener la construcción para resolver la situación de las familias pampeanas. En ese marco el gobernador Sergio Ziliotto lo mejoró, amplió y le dio continuidad siendo una premisa de su política de Estado.
”Estuvimos de acuerdo cuando se lanzó el Plan Mi Casa que ocupó un vacío muy grande luego de años de viviendas sociales. Entonces esta operatoria en conjunto entre la Provincia y los municipios haciendo que la gente confiara en que al final del camino iba a tener su casa, su propio techo. Son políticas que generan inclusión social, otorga derechos y de paso aporta a contar con mano de obra local. Esto resulta muy importante para que el circuito económico esté funcionando como corresponde” sostuvo el intendente riglense Federico, a la Agencia Provincial de Noticias.
Cada municipio trabaja sobre un prototipo de viviendas que brinda el IPAV de allí una vez conseguidos los terrenos se los planifica y construye según los metros cuadrados, cantidad de casas, cuestiones estéticas y edilicias que se resuelven de antemano, esto hace que los albañiles locales puedan tener garantizada las obras y saber que el dinero queda en el pueblo.

“Puedo garantizar que La Pampa, en materia de viviendas sociales, siempre fue y es un ejemplo con un alto compromiso hacia las necesidades de todos los pampeanos. Recorriendo las localidades se observan viviendas de este plan que se inician, se terminan y vuelven a comenzar otras, eso habla de conceptos claros y un rumbo definido que tiene la Provincia”, apuntó.
Más allá del diseño o cantidad de casas que se construyen, cabe remarcar que al obtener la adjudicataria su vivienda, llave en mano, tiene todos los servicios de agua, luz, gas, nexos de infraestructura y dentro del hogar cuenta con termotanque, listas para ser habitadas y construir allí el hogar tan esperado.
“Nuestra gestión es importante claro para llevar adelante este tipo de obras tan significativas para nuestros vecinos, es una responsabilidad muy grande la que tenemos nosotros y cuando se inauguran ahí podés apreciar en el rostro de la gente la satisfacción del trabajo realizado, te das cuenta que haces feliz directa e indirectamente a muchas familias que esperan ser beneficiarias” agregó.
“Como funcionarios tenemos que saber administrar los fondos, año tras año en el IPAV se anotan nuevas familias ya que la localidad esta ordenada y la gente se vuelca a vivir en pueblos como el nuestro. Entonces tenemos que ser prudentes a la hora de adjudicar una vivienda, ser justos y ver el tiempo esa familia esta anotada son situaciones delicadas que siempre se hablan y se definen positivamente, cumplimos todas las etapas del “Mi Casa” y actualmente hay 35 casas en ejecución y seguimos por más“ finalizó.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

