Ziliotto les pidió "humildad, empatía y compromiso"

"No debemos olvidarnos que detrás de una decisión y de una política pública hay pampeanas y pampeanos que están esperando lo mejor de nosotros", afirmó el gobernador durante la toma de juramento de ministros y secretarios de Estado.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El gobernador Sergio Ziliotto les tomó juramento a los integrantes del gabinete provincial en un acto desarrollado este domingo a la tarde en el Medasur de Santa Rosa. Antes de la jura, el gobernador dejó un mensaje para su equipo de gestión. "La función pública tiene que hacer carne en tres valores: humildad, empatía y compromiso. Tenemos que saber y no debemos olvidarnos de que detrás de una decisión, de una acción y de una política pública hay pampeanas y pampeanos que están esperando lo mejor de nosotros", aseguró.
Dijo que "hoy es un día especial, con sensaciones distintas. Hablar de Democracia significa hacer una retrospectiva, pero también mirar para adelante. 40 años de muchas luchas para sostener la democracia".
Agregó que en "este día de festejo también quiero dejar en claro qué es lo que viene. Las épocas duras que vienen para el pueblo argentino. Tenemos que respetar lo que votó el pueblo argentino. Lo que no tenemos que permitir es que se cercenen derechos. Es el principal rol que tenemos a partir de mañana. No alcanza con lo que hemos hecho hasta ahora. Esto es redoblar esfuerzos e ir por más. Tengan la seguridad que este gobernador, esta vicegobernadora y este equipo de gobierno siempre va a recibir la imperiosa necesidad de estar a la altura de las circunstancias".

4255316__jng5868

Gabinete

Juraron como ministros y ministras: Antonio Curciarello en Conectividad y Modernización; en Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; en Educación, Marcela Feuerschvenger, Pascual Fernández en Gobierno y Asuntos Municipales; en Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; en Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; Fernanda González en Producción; en Salud, Mario Rubén Kohan; y en Seguridad y Justicia, Horacio Di Nápoli.
También prestaron juramento en el cargo el secretario General de la Gobernación, José Vanini; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Gabriela Labourié; el secretario de Cultura, Pablo Lucero; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá; el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; y el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi.
Tomaron posesión de sus cargos la fiscal de Estado, Romina Schmidt y la asesora letrada, Griselda Ostertag.
Al término del juramento de los ministros y secretarios, se prosiguió a la firma del Acta de Juramento correspondiente, con el escribano general de la Gobernación, Martín Ellal.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.