
Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.


El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa Provincial e interinstitucional de Zoonosis, comunicó la confirmación de tres focos de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) a partir de muestras para diagnóstico tomadas en caballos.
Provinciales
NoticlickEsta notificación fue realizada por organismos nacionales en horas de la tarde del día de la fecha. Cabe destacar que estos tres focos son parte de los cinco sospechados de EEO en distintos departamentos de la Provincia: Utracán - General Acha (establecimiento rural); Quemú Quemú- Colonia Barón (establecimiento zona periurbana) y Realicó - Ojeda (establecimiento rural).
Las Encefalitis Equinas son enfermedades generadas por un virus que pueden causar síntomas neurológicos en caballos y seres humanos, y son transmitidas por distintas especies de mosquitos. En Argentina se notificaron focos en equinos de EEO. En el país, oficialmente hasta el 7 de diciembre de 2023, se confirmaron un total de 683 brotes positivos, contabilizando 19 por diagnóstico de laboratorio y 664 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico).
Las provincias donde se registraron los brotes, a la fecha, son Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero y Río Negro. Hasta el momento no se registran casos con resultados positivos en humanos.
Detalles
La EEO es importante como una enfermedad zoonótica en caballos; los brotes incluyen generalmente pocos casos humanos con síntomas moderados y la mayoría de las infecciones son inaparentes. Los casos leves de la enfermedad presentan fiebre, dolor de cabeza y fatiga que persiste por varios días o semanas, raras veces los síntomas se acentúan en los días siguientes, con vómito, somnolencia, confusión y postración. En general las personas adultas se recuperan completamente. Los niños tienen mayor riesgo de padecer infecciones del sistema nervioso central. No hay vacuna ni tratamiento específico para las personas, si existen vacunas para los equinos.
Medidas preventivas y de control
Es fundamental el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad. Estas medidas incluyen:El drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitio de oviposición para las hembras de esta especie.
Desmalezado del peridomicilio y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
La protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones del lugar donde se aloja el caballo enfermo:
Uso de ropa de trabajo clara y de manga larga.
Utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.
* Aplicación periódica de repelentes de insectos
* Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.En relación al uso de insecticidas, la fumigación sólo es posible como una medida de control en los alrededores del establecimiento o en espacios verdes de centros urbanos donde se alojen los equinos enfermos.
Ante cualquier duda las personas deben consultar a los establecimientos de salud y por los animales hacer la notificación correspondiente a SENASA
Más información:
SENASA: ws 1157005704
mail: [email protected]

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

