
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Frente a la confirmación de nuevos focos de encefalitis en equinos en la provincia de La Pampa, desde la Mesa de Zoonosis provincial, se recomienda extremar medidas de prevención en humanos y animales.
ProvincialesLa encefalomielitis equina sigue expandiéndose en la región, se confirmaron cinco (5) nuevos casos animales, sumando un total de ocho (8) focos equinos en la Provincia.
Habida cuenta de la situación epidemiológica establecida, desde la Mesa Provincial de Zoonosis, se solicita a la comunidad extremar las medidas de control y prevención de la enfermedad.
La Encefalomielitis Equina del Oeste es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos por su picadura pueden infectar a los equinos y a los seres humanos, siendo una zoonosis. Es una enfermedad que no se contagia entre humanos ni de los equinos a las personas.
Asímismo, la principal medida de prevención para seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados con el virus.
Sintomatología en equinos
Se presenta un cuadro neurológico que comienza con fiebre, decaimiento y falta de apetito, luego deambulaciones, incoordinación, hiperexcitación, puede llevarse objetos por delante y caerse de costado. El período de incubación varía de 2 a 10 días.
Recomendaciones para el cuidado de los equinos
- Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
- Evitar concentraciones de equinos como eventos ecuestres y restringir los movimientos de éstos, para disminuir el riesgo y la probabilidad de diseminación viral.
- Usar repelentes aptos para equinos para evitar la picadura de mosquitos.
- Completar el calendario de vacunación de los equinos realizado por un veterinario o veterinaria acreditado/a.
Vacunas para equinos
El Laboratorio Tecnovax informó que partir de esta semana ya estaba disponible la vacuna contra las Encefalitis Equinas Oeste, Este y Venezolana en sus canales de distribución dentro de la Provincia, para poder vacunar a los equinos y con esto prevenir y controlar la enfermedad.
Sintomatología en las personas infectadas
Pueden presentarse cuadros leves con fiebre, malestar general, vómitos, dolor de cabeza o progresar a cuadros graves con presentación de manifestaciones neurológicas.
Ante la presencia de síntomas consultar en el Centro de Salud de referencia.
Medidas de prevención y control de la enfermedad
Debido a la ecología y biología del potencial vector principal, la medida de prevención recomendada es el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.
Estas medidas incluyen:
- El drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitio de oviposición para las hembras de esta especie.
- Desmalezado del peridomicilio y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
- Protección personal con aplicación periódica de repelentes.
- Uso de ropa de trabajo clara y de manga larga.
- Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
En relación al uso de insecticidas, la fumigación en ningún caso es una medida de prevención de la enfermedad, sólo permite eliminar a los mosquitos adultos y no afecta a los estadios inmaduros. No presenta acción residual por lo que poco tiempo después de su utilización, de esas formas inmaduras emergen mosquitos adultos que no se verán afectados. Por esto, la fumigación con insecticidas adulticidas sólo es posible en determinadas situaciones como una medida de control en los alrededores del establecimientos donde se alojen los equinos enfermos cuando la evaluación ambiental lo considere necesario.
Por notificación en equinos:
- Senasa: whatsapp 11 5700 5704, e-mail: [email protected], App “Notificaciones Senasa” o concurriendo a las oficinas locales del Senasa.
Por consultas en personas:
- Dirección general de Epidemiología, Ministerio de Salud, teléfono: 02954-452621/418870; e-mail: [email protected]
Ante cualquier pregunta o duda:
- Dirección de Ganadería, Ministerio de la Producción, teléfono: 02954-452634 o al 02954-452600 int: 1312-1412; e-mail: [email protected]
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.