Formación Policial: entrega de equipamiento al Instituto Superior Policial

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, hizo entrega de equipamiento tecnológico y mobiliario con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones del Instituto Superior Policial (ISP) en Santa Rosa y la extensión áulica que se pondrá en marcha en General Pico en 2024 para la carrera de Agentes de Policía.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Participaron del acto de entrega y firmas de actas correspondientes el Jefe de Policía, Daniel Omar Guinchinau, el subsecretario de Seguridad y Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes, el subjefe de Policía Carlos Sosa, el rector del Instituto Héctor Sosa, la vicerectora Lorena Pérez, y en representación de la Unidad Regional II, Pablo Rihl y Vanina Fileni, además de otros oficiales y suboficiales presentes, como así también docentes de la Institución y un grupo de aspirantes a Agentes que actualmente cursan la carrera. El equipamiento tecnológico incluye un proyector, pantalla de proyección, 2 notebooks, 3 PCs full compatibles con sus respectivas fuentes de alimentación de energía ininterrumpida (UPS). Además, se entregó equipamiento mobiliario, que comprende conjuntos 18 conjuntos bipersonales, sillas fijas, armarios, escritorio docente, pizarras móviles y mesas de reunión. Al dirigirse a los presentes el rector del ISP, Héctor Sosa, expresó que el equipamiento "representa mucho, sobre todo por el valor que le damos acá. No solo por su valor económico, que es mucho, sino por el valor que tiene para reforzar la formación y al Instituto”. Asimismo, señaló que “parte de estos elementos están destinados a la apertura de la Extensión Áulica en General Pico, una iniciativa “contribuye a resolver problemas de traslados, habitacionales para los cursantes de esa localidad y zona”. En representación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli, hizo llegar el saludo del Ministro Horacio di Nápoli y agradeció el acompañamiento en el acto de las autoridades ministeriales y de la Policía. En sus palabras hizo referencia al trabajo sostenido y conjunto con el equipo del Instituto y Jefatura en todos los aspectos referidos a la formación en los últimos años. Además, destacó la importancia de que “los recursos para la formación formen parte de la inversión que el Gobierno provincial lleva adelante para fortalecer las políticas de seguridad”. El valor total invertido en este aporte para la formación policial ascendió a $11.153.460. La materialización de la entrega se efectuó mediante la firma de un acta que refrendaron el subsecretario de Seguridad y Lucha contra el narcotráfico, el jefe de Policía, el Rector del ISP y la coordinadora de la Extensión Áulica que formaliza el acto y recepción de estos valiosos recursos.  

Últimas noticias
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Te puede interesar
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.