
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La canciller Diana Mondino respaldó a la administración ecuatoriana y al accionar de las fuerzas de seguridad contra “el intento de golpe de agrupaciones socialistas narco-terroristas”.
NacionalesLa canciller Diana Mondino respaldó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, frente a la jornada de extrema violencia que se vivió este martes en aquel país y avaló el accionar de las fuerzas de seguridad contra “el intento de golpe de agrupaciones socialistas narco-terroristas”.
“Ecuador en llamas. Apoyo absoluto al Presidente Noboa”, encabezó su mensaje en la red social X la funcionaria.
“Respaldo total al gobierno democrático y el accionar de las fuerzas de seguridad contra el intento de golpe de agrupaciones socialistas narco-terroristas”, completó.
Noboa ordenó este martes a las Fuerzas Armadas a “ejecutar operaciones militares para neutralizar” a los grupos “narcoterroristas” que encabezaron atentados, la toma de una canal de TV y la entrada con armas a la Universidad Nacional de Guayaquil, donde secuestraron estudiantes y profesores.
El presidente ecuatoriano declaró que estos grupos "pretenden amedrentarnos y creen que cederemos ante sus demandas. He dado disposiciones claras y precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles”.
La lamentable situación que vivió este martes el país vecino se produce un día después de que el propio Noboa decretara un estado de excepción por 60 días en todo Ecuador por la grave crisis carcelaria y de seguridad que se vive en Ecuador.
El comunicado completo de Cancillería por el fuerte apoyo a Ecuador
"El Gobierno argentino manifiesta el más firme respaldo a las autoridades y pueblo de #Ecuador, presidente Daniel Noboa, en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada que busca socavar el imperio de la ley.
X de Cancillería Argentina 🇦🇷
Al momento no se han reportado ciudadanos argentinos afectados por la situación de violencia en la jurisdicción del Consulado General en Guayaquil, y no se han recibido llamadas al teléfono de guardia consular.
Se recomienda permanecer a resguardo y seguir en todo momento las consignas de las autoridades"
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.