
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


El gobernador Sergio Ziliotto sugirió a intendentes e intendentas de Juntos por el Cambio, que están preocupados por la crisis económica generada por las medidas del Gobierno nacional, que trasladen esa inquietud a los legisladores nacionales de su coalición electoral que apoyan "un modelo de país que tiene cada vez menos de federalismo y está provocando un fuerte ajuste en las provincias y en los que menos tienen".
Provinciales
NoticlickZiliotto, ante una consulta de la prensa, se refirió a la reunión de jefes y jefas comunales de Juntos por el Cambio en la localidad de 25 Mayo. "Están mostrando la preocupación porque el contexto nacional está impactando negativamente y muy fuerte en las finanzas provinciales, pero también en los ingresos municipales. Veo bien que entre ellos compartan las vivencias, situaciones locales y proyecten gestiones en conjunto.
También tendrían que llevar esas inquietudes a los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio porque lo que vemos hasta ahora es que están ratificando y apoyando un modelo de país que tiene cada vez menos visos de federalismo y está provocando un ajuste en los que menos tienen, reasignando riqueza en los sectores más concentrados de la economía y llevando a una transferencia de recursos de las provincias hacia Nación", aseguró.
"Tienen que poner en conocimiento de sus legisladores nacionales, los de Juntos por el Cambio que también representan a La Pampa, que miren realmente cuál es la situación puntual que está viviendo la Provincia y sus habitantes.
“Sus municipios también van a sufrir y fuertemente, no solo la discriminación de recursos coparticipables, sino el fin de la obra pública con financiamiento nacional que va a impactar negativamente", afirmó.
En diálogo con la prensa, luego del acto de entrega de viviendas en Agustoni, Ziliotto planteó que las medidas del Gobierno nacional impactan "en la merma de los recursos de la coparticipación y porque hay un achicamiento de la economía. La recesión va a impactar muy fuerte. Son momentos de defender La Pampa con acciones más allá de los discursos", dijo.
Defensa de la obra pública:
“En La Pampa tenemos la obra pública como uno de los puntales del Gobierno. Estamos entregando viviendas en cada rincón de la Provincia. No discriminamos, porque viven pampeanos y pampeanas que tienen necesidad. En ese camino pensamos seguir. Sabemos que la obra pública no solo dinamiza la economía, sino que también genera mayor calidad de vida y trabajo digno. Lamentablemente, no vamos a tener el acompañamiento de un Gobierno nacional, pero con nuestra fortaleza financiera seguiremos haciendo esfuerzos para hacer obra pública y la vivienda será una prioridad".
Reunión de gobernadores patagónicos y provincias productoras de hidrocarburos:
“La Ley Ómnibus amenaza el derecho constitucional de la reforma del 94 que nos otorga a las provincias el dominio original de los recursos naturales, como los hidrocarburos.
Todos los gobernadores de provincias petroleras rechazamos esta intervención nacional.
En la Ley Ómnibus hay un intento de apropiación de los recursos de las provincias por parte del Gobierno nacional, para ponerlos a disposición de las empresas privadas. No estamos dispuestos a que nos quiten los recursos y no nos pueden llevar por delante los derechos" señaló.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

