Falleció el exgobernador Rubén Hugo Marín

Allegados a la familia confirmaron el fallecimiento del exgobernador. Tenía 89 años y desde hace dos días estaba internado en una clínica de la capital pampeana. Dejó de existir este sábado por la mañana.

Provinciales El Diario de La Pampa

El exgobernador Rubén Marín falleció este sábado por la mañana en la clínia Faerac de Santa Rosa, donde estaba internado desde hace dos días por una pulmonía. Así lo confirmaron allegados a la familia a El Diario.

Tenía 89 años. Estaba internado en Faerac desde hace dos días, con una neumonía, según pudo saber este diario. Marín fue cuatro veces gobernador de La Pampa.

Había nacido en Trenel, el 1 de mayo de 1934. Era abogado. Se recibió en 1961 y estuvo afiliado desde su juventud al peronismo. Hacia finales de la dictadura de Agustín Lanusse fue funcionario del Ministerio de Trabajo en General Pico.

Fue elegido vicegobernador en 1973, acompañando a Aquiles Regazzoli. Su nombre fue propuesto por la CGT, para integrar la fórmula. La izquierda peronista lo identificó como representante de los sectores más derechistas del gobierno, en contraposición a las simpatías del gobernador con la Juventud Peronista.  Su gestión estuvo marcada por el continuo enfrentamiento con el gobernador, a quien se intentó apartar del cargo.

Durante esta última dictadura, estuvo varias semanas preso y volvió al ejercicio de la abogacía. Él siempre contó que tenía un tanque militar en la esquina del estudio, en General Pico.

Con el regreso a la democracia, fue elegido gobernador en 1983 con el 40,22% de los votos, asumiendo el gobierno en diciembre de ese año.  Impulsó un sumario por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Al término de su mandato fue elegido diputado nacional, y luego senador nacional. Apoyó la política del presidente Carlos Menem.

 
Fue nuevamente elegido gobernador de la provincia en 1991, y reelegido en 1995 y 1999, con el 49%, el 54% y el 57% de los votos, respectivamente. Durante su mandato se reformó la Constitución provincial para permitir la reelección del gobernador, como parte de una reforma electoral completa, a fines de 1994.

Durante su gestión construyó el Acueducto del Río Colorado. Se manifestó como un decidido partidario de Menem, de quien obtuvo varias ventajas para su provincia, como el financiamiento para esa obra. Fue también convencional constituyente nacional en 1994. Al año siguiente firmó por su provincia el acta fundacional de la Región de la Patagonia, que engloba a las provincias de la Patagonia argentina.

 
En 2003, al término de su mandato, fue elegido senador nacional por segunda vez. En esta oportunidad adhirió a la política de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En 2007 se presentó como precandidato a gobernador,? pero fue derrotado por el candidato del gobernador Carlos Verna, Oscar Jorge. Al año siguiente, en ocasión del paro agropecuario, votó en contra del proyecto del gobierno nacional.

Desde el final de su mandato como senador en 2009, participó lateralmente en política, como presidente del justicialismo en La Pampa, y oscilando entre la oposición y el oficialismo.

En el año 2010, en el primer e histórico juicio a los represores pampeanos que actuaron durante la última dictaudra en La Pampa, fue acusado por algunas víctimas de haber colaborado, previo al golpe de Estado, en el armado de listas de trabajadores del gobierno pampeano que serían cesanteados y puestos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional tras el golpe de Estado de 1976. Marín siempre negó esa imputación.

A principios de 2012 fue intervenido quirúrgicamente por un cáncer de pulmón. Durante los últimos años su salud había decaído. Este sábado murió en Santa Rosa.

Culminó así la vida de un político que marcó parte de la historia más reciente de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

951398_resize-of-gus_2729

Los gremios aceptaron la nueva oferta salarial del Gobierno

Noticlick
Provinciales

La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.

Lo más visto