Se detectaron 54 focos de incendios desde el inicio de la temporada

Desde la Dirección General de Defensa Civil de La Pampa se informó sobre la evolución de la temporada alta de incendios 2023-2024, que se inició el 20 de noviembre del año pasado. Hasta la fecha se registraron un total de 54 focos ígneos, afectando aproximadamente 26,375 hectáreas en distintos departamentos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A continuación se presenta un desglose de las hectáreas afectadas por departamento durante la presente temporada, así como un mapa que ilustra la ubicación de los incendios. Se destaca el esfuerzo del personal operativo de la Dirección General de Defensa Civil, incluyendo a sus brigadistas y a los integrantes del área técnica, que trabajan incansablemente para contener y controlar estos incidentes.

Durante la última semana de enero se produjeron seis focos ígneos, de los cuales dos iniciaron el día lunes:

La Angélica: Ubicado a 5 km al sureste de General Acha (Departamento Utracán), de origen desconocido. Trabajó en su extinción una cuadrilla de Defensa Civil, logrando su completa extinción.
La Margarita: Situado a 15,7 km al sureste de la localidad de Victorica (Departamento Loventué). Participaron en su control dos cuadrillas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Victorica y uno de los jefes de Brigada de esta Dirección. Después de dos días de trabajo, se encuentra contenido.

Además, debido a tormentas eléctricas, el día 30 de enero se originaron cuatro nuevos focos:

RP 107 y RP 26: A 37,17 km al noroeste de la localidad de Puelches (Departamento Curacó). Trabajaron en su control Bomberos de Casa de Piedra.

La Casilla: A 50 km al suroeste de Chacharramendi (Departamento Curacó), con la participación de una cuadrilla de Defensa Civil.

Don Agustín: Ubicado a 45 km al este de Santa Isabel (Departamento Chalileo), con intervención de una cuadrilla de Defensa Civil de la Base Operativa Transitoria (BOT) de El Durazno y Bomberos Voluntarios de Algarrobo del Águila.

El Marevil: A 18,3 km al suroeste de Luan Toro (Dpto. Loventué), donde se hicieron presentes Bomberos Voluntarios de Victorica. Este foco, que se encontraba contenido, se reactivó en la mañana del 31 de enero.

La categoría "contenido" se refiere a que la propagación del frente de avance fue detenida, aunque esta situación puede revertirse según las condiciones. En los focos mencionados, no es posible determinar las hectáreas afectadas debido al estado en el que se encuentran y la falta de imágenes satelitales para el cálculo.

La situación por departamento durante la temporada 23-24:

Atreucó: 2 focos con 14 hectáreas afectadas.

Caleu Caleu: 1 foco con 2 hectáreas afectadas.

Capital: 1 foco con 0,57 hectáreas afectadas.

Catriló: 1 foco con 6 hectáreas afectadas.

Chalileo: 2 focos con 1113,5 hectáreas afectadas.

Curacó: 1 foco con 18 hectáreas afectadas.

Hucal: 5 focos con 1228 hectáreas afectadas.

Lihuel Calel: 3 focos con 3136 hectáreas afectadas.

Limay Mahuida: 2 focos con 4825 hectáreas afectadas.

Loventué: 7 focos con 2286 hectáreas afectadas.

Puelén: 3 focos con 333 hectáreas afectadas.

Quemú Quemú: 1 foco con 74 hectáreas afectadas.

Toay: 4 focos con 3777,23 hectáreas afectadas.

Utracán: 15 focos con 9562,08 hectáreas afectadas.

Como en cada una de las temporadas, la labor del personal operativo de Defensa Civil ha sido fundamental para controlar y mitigar los efectos de los incendios forestales en la Provincia. El compromiso y dedicación de los equipos son esenciales para preservar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Lo más visto
la_preparacion_mental_del_policia_en_las_intervenciones_policiales_2637_600

Maniataron a una mujer y le robaron U$S 350 mil

Noticlick
Policiales

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.