Se detectaron 54 focos de incendios desde el inicio de la temporada

Desde la Dirección General de Defensa Civil de La Pampa se informó sobre la evolución de la temporada alta de incendios 2023-2024, que se inició el 20 de noviembre del año pasado. Hasta la fecha se registraron un total de 54 focos ígneos, afectando aproximadamente 26,375 hectáreas en distintos departamentos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A continuación se presenta un desglose de las hectáreas afectadas por departamento durante la presente temporada, así como un mapa que ilustra la ubicación de los incendios. Se destaca el esfuerzo del personal operativo de la Dirección General de Defensa Civil, incluyendo a sus brigadistas y a los integrantes del área técnica, que trabajan incansablemente para contener y controlar estos incidentes.

Durante la última semana de enero se produjeron seis focos ígneos, de los cuales dos iniciaron el día lunes:

La Angélica: Ubicado a 5 km al sureste de General Acha (Departamento Utracán), de origen desconocido. Trabajó en su extinción una cuadrilla de Defensa Civil, logrando su completa extinción.
La Margarita: Situado a 15,7 km al sureste de la localidad de Victorica (Departamento Loventué). Participaron en su control dos cuadrillas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Victorica y uno de los jefes de Brigada de esta Dirección. Después de dos días de trabajo, se encuentra contenido.

Además, debido a tormentas eléctricas, el día 30 de enero se originaron cuatro nuevos focos:

RP 107 y RP 26: A 37,17 km al noroeste de la localidad de Puelches (Departamento Curacó). Trabajaron en su control Bomberos de Casa de Piedra.

La Casilla: A 50 km al suroeste de Chacharramendi (Departamento Curacó), con la participación de una cuadrilla de Defensa Civil.

Don Agustín: Ubicado a 45 km al este de Santa Isabel (Departamento Chalileo), con intervención de una cuadrilla de Defensa Civil de la Base Operativa Transitoria (BOT) de El Durazno y Bomberos Voluntarios de Algarrobo del Águila.

El Marevil: A 18,3 km al suroeste de Luan Toro (Dpto. Loventué), donde se hicieron presentes Bomberos Voluntarios de Victorica. Este foco, que se encontraba contenido, se reactivó en la mañana del 31 de enero.

La categoría "contenido" se refiere a que la propagación del frente de avance fue detenida, aunque esta situación puede revertirse según las condiciones. En los focos mencionados, no es posible determinar las hectáreas afectadas debido al estado en el que se encuentran y la falta de imágenes satelitales para el cálculo.

La situación por departamento durante la temporada 23-24:

Atreucó: 2 focos con 14 hectáreas afectadas.

Caleu Caleu: 1 foco con 2 hectáreas afectadas.

Capital: 1 foco con 0,57 hectáreas afectadas.

Catriló: 1 foco con 6 hectáreas afectadas.

Chalileo: 2 focos con 1113,5 hectáreas afectadas.

Curacó: 1 foco con 18 hectáreas afectadas.

Hucal: 5 focos con 1228 hectáreas afectadas.

Lihuel Calel: 3 focos con 3136 hectáreas afectadas.

Limay Mahuida: 2 focos con 4825 hectáreas afectadas.

Loventué: 7 focos con 2286 hectáreas afectadas.

Puelén: 3 focos con 333 hectáreas afectadas.

Quemú Quemú: 1 foco con 74 hectáreas afectadas.

Toay: 4 focos con 3777,23 hectáreas afectadas.

Utracán: 15 focos con 9562,08 hectáreas afectadas.

Como en cada una de las temporadas, la labor del personal operativo de Defensa Civil ha sido fundamental para controlar y mitigar los efectos de los incendios forestales en la Provincia. El compromiso y dedicación de los equipos son esenciales para preservar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.