
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar los vínculos en materia política y comercial entre el país asiático y la Provincia.
Provinciales
NoticlickEl gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió este miércoles con el embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei, con el objetivo de potenciar la relación política y comercial entre el país asiático y la Provincia. Del encuentro también participó el titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), Sebastián Lastiri y An Guanghui, Consejero Económico y Comercial del país asiático en Argentina.
El encuentro se llevó a cabo en la Embajada de China en Buenos Aires. "Valoramos profundamente esta iniciativa y compartimos el firme compromiso de consolidar la amistad y colaboración entre nuestras comunidades", aseguró Ziliotto.
La vinculación con China resulta estratégica, especialmente en lo que respecta a la cooperación en política, economía, comercio, inversiones, cultura, ciencia y tecnología. Es el principal socio comercial de La Pampa y la intención del gobernador Ziliotto es "fortalecer el vínculo para ampliar y diversificar nuestra colaboración en estos ámbitos clave".
Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar los vínculos comerciales, ya que el mercado chino resulta estratégico para el país y particularmente para La Pampa: es el principal socio comercial de las carnes pampeanas con el potencial para aumentar el abastecimiento a China.
En los últimos 4 años (2019-2022), el volumen de las exportaciones de La Pampa a la República China, medidas en USD, se multiplicaron por 15.
Además de carne, se exportan otros productos como cereales y oleaginosas, y existe potencial de inserción de otros productos como harina de trigo, aceite de girasol y vinos. Por otro lado, hubo intercambios sobre financiamientos y la posibilidad de propiciar la radicación de inversiones en áreas de interés estratégico para ambas partes. También en materia de cooperación tecnológica y formación de recursos humanos para profundizar el vínculo.
China es un mercado en el que es imprescindible la relación entre los gobiernos: todos los negocios están mediados tanto por el gobierno de forma directa como por la participación de empresas con capitales públicos.

Exportaciones pampeanas
El comercio entre la provincia de La Pampa y China ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidando a este país como el principal destino de las exportaciones pampeanas.
La carne, en particular, se destó como el producto líder en estas exportaciones hacia el mercado chino. China, como el principal importador de carne bovina a nivel mundial, representa un mercado de gran relevancia para las exportaciones de la Provincia.
En 2022, el 54% de las exportaciones pampeanas tuvieron como destino China y el 80% de estas exportaciones fueron carnes. En 2023, China continuó liderando las ventas externas de la Provincia con un 45% del total. Para los frigoríficos pampeanos, China constituye su principal mercado de exportación, con porcentajes significativos de su producción destinados a este país.
Actualmente, en la provincia de La Pampa, cinco plantas frigoríficas están habilitadas para exportar al país asiático, marcando un compromiso sólido con la calidad y la seguridad alimentaria. En el período de enero a agosto de 2023, La Pampa exportó un total de más de 24.000 toneladas de carne a China, lo que representó el 63.4% de las exportaciones cárnicas pampeanas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

