
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar los vínculos en materia política y comercial entre el país asiático y la Provincia.
Provinciales
NoticlickEl gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió este miércoles con el embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei, con el objetivo de potenciar la relación política y comercial entre el país asiático y la Provincia. Del encuentro también participó el titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), Sebastián Lastiri y An Guanghui, Consejero Económico y Comercial del país asiático en Argentina.
El encuentro se llevó a cabo en la Embajada de China en Buenos Aires. "Valoramos profundamente esta iniciativa y compartimos el firme compromiso de consolidar la amistad y colaboración entre nuestras comunidades", aseguró Ziliotto.
La vinculación con China resulta estratégica, especialmente en lo que respecta a la cooperación en política, economía, comercio, inversiones, cultura, ciencia y tecnología. Es el principal socio comercial de La Pampa y la intención del gobernador Ziliotto es "fortalecer el vínculo para ampliar y diversificar nuestra colaboración en estos ámbitos clave".
Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de robustecer y ampliar los vínculos comerciales, ya que el mercado chino resulta estratégico para el país y particularmente para La Pampa: es el principal socio comercial de las carnes pampeanas con el potencial para aumentar el abastecimiento a China.
En los últimos 4 años (2019-2022), el volumen de las exportaciones de La Pampa a la República China, medidas en USD, se multiplicaron por 15.
Además de carne, se exportan otros productos como cereales y oleaginosas, y existe potencial de inserción de otros productos como harina de trigo, aceite de girasol y vinos. Por otro lado, hubo intercambios sobre financiamientos y la posibilidad de propiciar la radicación de inversiones en áreas de interés estratégico para ambas partes. También en materia de cooperación tecnológica y formación de recursos humanos para profundizar el vínculo.
China es un mercado en el que es imprescindible la relación entre los gobiernos: todos los negocios están mediados tanto por el gobierno de forma directa como por la participación de empresas con capitales públicos.

Exportaciones pampeanas
El comercio entre la provincia de La Pampa y China ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidando a este país como el principal destino de las exportaciones pampeanas.
La carne, en particular, se destó como el producto líder en estas exportaciones hacia el mercado chino. China, como el principal importador de carne bovina a nivel mundial, representa un mercado de gran relevancia para las exportaciones de la Provincia.
En 2022, el 54% de las exportaciones pampeanas tuvieron como destino China y el 80% de estas exportaciones fueron carnes. En 2023, China continuó liderando las ventas externas de la Provincia con un 45% del total. Para los frigoríficos pampeanos, China constituye su principal mercado de exportación, con porcentajes significativos de su producción destinados a este país.
Actualmente, en la provincia de La Pampa, cinco plantas frigoríficas están habilitadas para exportar al país asiático, marcando un compromiso sólido con la calidad y la seguridad alimentaria. En el período de enero a agosto de 2023, La Pampa exportó un total de más de 24.000 toneladas de carne a China, lo que representó el 63.4% de las exportaciones cárnicas pampeanas.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

