Primer aniversario y pleno crecimiento del Hospital “René Favaloro”

Este 28 de febrero el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" arribó a su primer año de vida. En este lapso, el flamante nosocomio público provincial y regional no detuvo su plan de incorporación de equipamiento y prestaciones, merced a la aplicación de una política pública provincial de Estado presente, en beneficio de la comunidad.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Sobre la circunstancia el ministro de Salud, Mario Kohan, recordó a la Agencia Provincial de Noticias que la inauguración, que contó con el total acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto, “fue un acontecimiento imborrable, si uno lo analiza en profundidad el impacto que tiene un Hospital de esta envergadura, diseñado para ofrecer un nivel de prestaciones que uno sueña, es realmente impresionante”.

60159_img-20240228-wa0060

El Centro permite seguir creciendo y desarrollando acciones en pos del cuidado de la comunidad, “esto está vinculado a un proceso diagramado, estudiado y que hemos trabajado mucho con el Gobernador, hoy se están viendo los resultados. Sinceramente creo que a algunos los tomó distraídos porque nadie pensó que en un plazo tan corto este Hospital iba a estar activo, eso se lo debemos a la actitud que tuvo el Ejecutivo Provincial, que decidió dotarnos de todas las herramientas que nos permitieran avanzar”, continuó.

127594_img-20240228-wa0059

Respecto a la calificación de Complejidad Creciente centrada en el paciente, el ministro explicó que la comunidad "empezó a entender el significado de esta expresión, desde hace un año la atención se centra en el ciudadano, en la persona, se trata de  una concepción diferente que demostró ser muy eficaz, que racionaliza el recurso físico y humano, y le da una prestación apropiada al paciente.
Por otro lado está el desarrollo de las tecnologías por primera vez en un Hospital público provincial se realizan cirugías cardíacas, procedimientos de ablación por radiofrecuencia, cateterismos cardíacos, estamos avanzando en equipos híbridos para aumentar la complejidad de las prestaciones, de este modo se disminuyen las derivaciones. Invertimos la ecuación, pasamos de ser derivadores a ser receptores de pacientes complejos”.

157357_img-20240228-wa0064

Fortalecimiento
En el contexto de aniversario contó que se vive “un combo de emociones por este año de vida del Favaloro. Veníamos transitando una pandemia que nos llevó más de dos años de gestión,  pero seguimos avanzando. Fue así que logramos la puesta en funcionamiento del hospital de complejidad creciente y también robustecimos a los hospitales del interior provincial, los cuales fueron  dotados  de capacidad resolutiva. De este modo y gracias a la Telemedicina, otra politica pública de este Gobierno, se fortaleció la Red Provincial de Salud la cual garantiza atención oportuna en todo el territorio”.
A modo de cierre, el funcionario provincial no dudó en señalar que el Hospital René Favaloro “es un sueño cumplido para todos los pampeanos, un Hospital diseñado para atender a toda la comunidad, también a nivel regional. Se evidencia el inicio de lo que será una larga trayectoria de excelencia que tiene como fin continuar garantizando derechos en materia de salud, para todas las pampeanas y pampeanos".

99516_img-20240228-wa0065

Hito provincial 
En el mismo sentido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera expresó que sin duda, el proyecto cristalizado, se constituyó en "un hito en la provincia de La Pampa, en el Sistema de Salud, la apertura y puesta en funcionamiento progresiva del Favaloro fue muy anhelado por la sociedad.
Esto se logró gracias a una decisión política inquebrantable de nuestro gobernador Sergio Ziliotto, quien nos acompañó en todo momento, no solo para inaugurar el hospital sino también en el avance progresivo, por etapas, de lo que fue la puesta en funcionamiento del mismo. Así, con avances precisos llegamos a la sexta etapa, que es en la que nos encontramos actualmente, donde estamos ampliando las prestaciones, elevando el nivel de complejización dentro del Hospital. Avanzamos en cirugías cardiovasculares, se realizaron cirugías endoscópicas con SpyGlass (nuevo sistema endoscópico de alta resolución para cirugías de hígado, páncreas), también en la realización de cirugías pediátricas elevadas en complejidad, las cuales eran  impensadas en otro momento". 
Para finalizar añadió “a medida que este Hospital celebra su primer aniversario, mira hacia el futuro con entusiasmo y determinación. Los planes para continuar expandiendo los servicios, la calidad de las prestaciones, prometen un horizonte lleno de posibilidades en la atención sanitaria dentro de la Red Provincial de Salud”.

136474_img-20240228-wa0058

Te puede interesar
89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.