
Messi agitó a Barcelona con un posteo en el Camp Nou: "Ojalá algún día pueda volver"
El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,


Este 28 de febrero el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" arribó a su primer año de vida. En este lapso, el flamante nosocomio público provincial y regional no detuvo su plan de incorporación de equipamiento y prestaciones, merced a la aplicación de una política pública provincial de Estado presente, en beneficio de la comunidad.
Interés General - Salud
NoticlickSobre la circunstancia el ministro de Salud, Mario Kohan, recordó a la Agencia Provincial de Noticias que la inauguración, que contó con el total acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto, “fue un acontecimiento imborrable, si uno lo analiza en profundidad el impacto que tiene un Hospital de esta envergadura, diseñado para ofrecer un nivel de prestaciones que uno sueña, es realmente impresionante”.

El Centro permite seguir creciendo y desarrollando acciones en pos del cuidado de la comunidad, “esto está vinculado a un proceso diagramado, estudiado y que hemos trabajado mucho con el Gobernador, hoy se están viendo los resultados. Sinceramente creo que a algunos los tomó distraídos porque nadie pensó que en un plazo tan corto este Hospital iba a estar activo, eso se lo debemos a la actitud que tuvo el Ejecutivo Provincial, que decidió dotarnos de todas las herramientas que nos permitieran avanzar”, continuó.

Respecto a la calificación de Complejidad Creciente centrada en el paciente, el ministro explicó que la comunidad "empezó a entender el significado de esta expresión, desde hace un año la atención se centra en el ciudadano, en la persona, se trata de una concepción diferente que demostró ser muy eficaz, que racionaliza el recurso físico y humano, y le da una prestación apropiada al paciente.
Por otro lado está el desarrollo de las tecnologías por primera vez en un Hospital público provincial se realizan cirugías cardíacas, procedimientos de ablación por radiofrecuencia, cateterismos cardíacos, estamos avanzando en equipos híbridos para aumentar la complejidad de las prestaciones, de este modo se disminuyen las derivaciones. Invertimos la ecuación, pasamos de ser derivadores a ser receptores de pacientes complejos”.

Fortalecimiento
En el contexto de aniversario contó que se vive “un combo de emociones por este año de vida del Favaloro. Veníamos transitando una pandemia que nos llevó más de dos años de gestión, pero seguimos avanzando. Fue así que logramos la puesta en funcionamiento del hospital de complejidad creciente y también robustecimos a los hospitales del interior provincial, los cuales fueron dotados de capacidad resolutiva. De este modo y gracias a la Telemedicina, otra politica pública de este Gobierno, se fortaleció la Red Provincial de Salud la cual garantiza atención oportuna en todo el territorio”.
A modo de cierre, el funcionario provincial no dudó en señalar que el Hospital René Favaloro “es un sueño cumplido para todos los pampeanos, un Hospital diseñado para atender a toda la comunidad, también a nivel regional. Se evidencia el inicio de lo que será una larga trayectoria de excelencia que tiene como fin continuar garantizando derechos en materia de salud, para todas las pampeanas y pampeanos".

Hito provincial
En el mismo sentido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera expresó que sin duda, el proyecto cristalizado, se constituyó en "un hito en la provincia de La Pampa, en el Sistema de Salud, la apertura y puesta en funcionamiento progresiva del Favaloro fue muy anhelado por la sociedad.
Esto se logró gracias a una decisión política inquebrantable de nuestro gobernador Sergio Ziliotto, quien nos acompañó en todo momento, no solo para inaugurar el hospital sino también en el avance progresivo, por etapas, de lo que fue la puesta en funcionamiento del mismo. Así, con avances precisos llegamos a la sexta etapa, que es en la que nos encontramos actualmente, donde estamos ampliando las prestaciones, elevando el nivel de complejización dentro del Hospital. Avanzamos en cirugías cardiovasculares, se realizaron cirugías endoscópicas con SpyGlass (nuevo sistema endoscópico de alta resolución para cirugías de hígado, páncreas), también en la realización de cirugías pediátricas elevadas en complejidad, las cuales eran impensadas en otro momento".
Para finalizar añadió “a medida que este Hospital celebra su primer aniversario, mira hacia el futuro con entusiasmo y determinación. Los planes para continuar expandiendo los servicios, la calidad de las prestaciones, prometen un horizonte lleno de posibilidades en la atención sanitaria dentro de la Red Provincial de Salud”.


El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Boca venció este domingo por 2-0 como local a River en una nueva edición del Superclásico correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, llevado a cabo en La Bombonera, y se clasificó a la Copa Libertadores 2026.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

