
Las dos caras del consumo: se dispararon las ventas en shoppings pero cayeron en mayoristas
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
"Télam no se cierra. La vamos a defender no solo los trabajadores y trabajadoras de la Agencia sino todo el pueblo argentino, como con todas las empresas del estado, el patrimonio público y la soberanía de nuestra patria", publicó en la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi.
NacionalesEl presidente Javier Milei dijo hoy en la Asamblea Legislativa que su gestión "va a cerrar" la agencia pública de noticias Télam, creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con carácter federal y pluralista.
Como único argumento para anunciar su cierre, Milei señaló consideró que la agencia "ha sido utilizada durante las ultimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", el mismo justificativo que utilizó el exsecretario de Medios Públicos, Hernán Lombardi, cuando en 2018 se ordenaron 357 despidos en la agencia, muchos de ellos revertidos luego por la justicia.
La agencia cumplió 78 años de vida el pasado 14 de abril, cuando recibió saludos y felicitaciones por su desempeño a lo largo de más de tres cuartos de siglo de parte de políticos de diferentes ideologías, personalidades del ámbito empresarial, sindical, académico y de los derechos humanos, entre otros puntos, incluido un especial y personalizado mensaje del papa Francisco.
Télam es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales que posibilitan producir y proveer información de primera mano de los sucesos acontecidos en el mundo para diversos medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones.
Cuenta con más de 700 empleados y afrontó en el pasado intentos de liquidación, cierre, despidos o achiques en los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.
Emite más de 500 cables por día con información de todo el país, al menos 200 fotografías y cuenta con departamentos de video, radio, un portal de noticias o redes sociales.
En sus inicios, hace 78 años, la agencia Télam fue creada como una compañía mixta, formada por capitales privados y estatales, con el objetivo romper el duopolio existente en materia informativa de las dos agencias estadounidenses que acaparaban el mercado: United Press International y Associated Press.
Su primer director fue el periodista Jerónimo Jutronich y el 12 de octubre de 1945 comenzó a emitir información. Tres años después pudo contar con una red de cobertura nacional, tras firmar los primeros contratos con periodistas del interior del país, que comenzaron a enviar notas a la redacción por telegrama, teléfono o teletipo, sistemas ahora totalmente superados por los avances de la tecnología.
"Télam no se cierra. La vamos a defender no solo los trabajadores y trabajadoras de la Agencia sino todo el pueblo argentino, como con todas las empresas del estado, el patrimonio público y la soberanía de nuestra patria", publicó en X la secrataria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi, apenas terminó el discurso de Milei en el Congreso.
Martín Becerra, académico y experto en medios también advirtió que "Télam y Radio Nacional son los únicos medios con corresponsales en todas las provincias del país".
Desde la izquierda, la diputada Myriam Bregman consideró el anuncio como "un ataque más a los trabajadores y trabajadoras".
El contenido generado diariamente por la agencia de noticias Télam resulta vital para el flujo informativo, dado que sirve de base para la información que publican los grandes medios y, también, permite llegar información de primera mano a medios de cada rincón del país.
Su carácter federal y pluralista permite dar voz a los sectores muchas veces ignorados por los grandes medios de comunicación".
Fuente: Télam
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
En un encuentro multitudinario, el PJ se unió para respaldar a la ex presidenta. CFK habló desde su casa. Hubo respaldo del MDF y el Frente Renovador.
Miles de manifestantes se movilizarán hacia Plaza de Mayo para pronunciarse en contra de la prisión a Cristina Fernández de Kirchner.
En una reunión de gobernadores y dirigentes justicialistas, se resolvió convocar a la movilización que se realizará este miércoles a las 14 para repudiar la condena en la Causa Vialidad. “Por Argentina vamos a Plaza de Mayo”, expresa la convocatoria.
La modalidad de detención de la expresidenta permanece en un limbo, mientras se busca dar cumplimiento a la condena de seis años de prisión que la Corte Suprema de Justicia ratificó la semana pasada
Los jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, 'Argentina con Cristina', sea una movilización histórica, indicaron desde el PJ.
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al Tribunal Oral 2 que revise su decisión de otorgar cinco días hábiles a la exmandataria para ponerse a derecho. Solicitan que el arresto sea "inmediato".
Franco Colapinto, piloto de Alpine, mostró una leve mejoría, acabo P17 en la tercera sesión de entrenamientos y llega con confianza a la qualy del GP de Canadá.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
En el marco del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor que impulsó el Gobernador Sergio Ziliotto, la Municipalidad de Uriburu accedió a un vehículo cero kilómetro que será destinado a servicios de salud, educación y deporte.
Franco Colapinto hizo un gran trabajo, finalizó en el duodécimo lugar de la Q2 y largará undécimo por una sanción a Tsunoda. Russell fue el más veloz de todos.
La ceremonia inaugural en Miami deslumbró con música en vivo, un homenaje a los hinchas y un cierre simbólico con los 32 clubes representados en el campo.