
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


Un confuso episodio ocurrió ayer a la tarde en la capital pampeana, en el medio del cual cuatro personas oriundas de la ciudad de Maipú, Mendoza, quedaron demoradas por sacar fotos dentro de un colegio santarroseño en el inicio del ciclo lectivo.
Provinciales El Diario de La PampaTodo ocurrió alrededor de las 15.30 horas en el Colegio María Auxiliadora, ubicado en pleno centro de la capital pampeana.
En el caso tomó intervención personal de la Seccional Tercera, luego de un llamado telefónico realizado por las autoridades del establecimiento educativo.

"Nos llamaron diciendo que había gente sacando fotos a menores y que incluso habían ingresado dentro de la escuela", confirmó una fuente policial.
Las sospechas surgieron cuando las autoridades del colegio interrogaron a una mujer que no paraba de sacar fotos en el inicio del ciclo lectivo. "Cuando le preguntaron por qué estaba sacando fotos, primero dijo que la había contratado una madre... luego, cuando se le acercaron otras personas, cambió la versión y dijo que la había contratado el colegio. Eso fue lo que generó preocupación y el llamado a la seccional", agregó la misma fuente policial.
Cuando una patrulla llegó al lugar, se encontró con que los involucrados eran en realidad una familia compuesta por un hombre de 49 años, su mujer de 45 años y dos hijos de 26 y 19 años de edad: tenían unas 300 fotos de menores, algunas de ellas acompañados por sus padres y madres.
"Como el clima se puso raro, para evitar inconvenientes mayores, estas cuatro personas fueron trasladadas a la comisaría y a su vez se secuestró el vehículo en el que se movilizaban, más un grupo electrógeno, dos notebook, los teléfonos celulares y el contenido digital del material", destacó el uniformado que habló con este diario.
Además, con el inicio de la causa judicial, tomó intervención el fiscal Walter Martos que los llamará a declarar el próximo lunes en lo que en principio es una investigación preliminar.
La familia -que fue notificada en libertad- argumentó que lo que hicieron es un "trabajo habitual" que ya hicieron en otras oportunidades en La Pampa, Río Negro, San Luis y el mismo Mendoza.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

