
Periodista pampeana denunció a un hombre por acoso: “Hace dos meses que vengo atravesando esto”
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Tras las muertes violentas de dos taxistas, un playero y un colectivero, todas asociadas a sicarios, el Gobierno nacional confirmó la creación de un comité de crisis, integrado por el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación y la Municipalidad de Rosario.
NacionalesEl Gobierno nacional comunicó la constitución de una Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación y la Municipalidad de Rosario, en medio de la ola de violencia narco que azota a la ciudad portuaria.
Según especifica el texto oficial, fue a pedido del gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, donde agrega que “las Fuerzas Armadas han sido facultadas para otorgar asistencia en las operaciones de seguridad interior, en los términos del artículo 27 de la Ley 24.059″. Esto último genera reparos en los sectores vinculados a la defensa de los Deechos Humanos, en tanto pueda violar la ley de Seguridad Interior y por los antecedentes en la región en cuanto a los resultados, no siempre de acuerdo a lo buscado, de la intervención de efectivos del Ejército en la represión interna, terreno para el que no están preparados.
Entre las medidas que desarrollará, se destacan la triplicación de acciones operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio; acciones focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso; operativos de saturación.
Además de la conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía; incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario y un refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico.
Como también la ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos y la intensificación de los controles de vehículos y personas.
En las últimas horas, un playero fue asesinado de tres balazos por sicarios que entraron a la oficina de la estación de servicio en suelo rosarino.
Son "terroristas", sostuvo la Provincia
El Gobierno de Santa Fe calificó de "terroristas" a los "ideólogos y ejecutores" de este último asesinato. "En estas horas, lo primero es acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados que venimos atravesando en la ciudad de Rosario", inicia en texto.
Y agrega: "Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles".
"Quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel", continúa el comunicado que hizo circular la administración del gobernador Maximiliano Pullaro.
Para el Ejecutivo santafesino, los narcos no "actúan contra un Gobierno", sino que "están en contra todos los rosarinos y los santafesinos" que quieren "la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas".
Este hecho se suma a los homicidios de dos taxistas y de un colectivero, en crímenes vinculados al narcotráfico.
La Justicia investiga los casos y entiende que los crímenes no tienen a las víctimas como personas vinculadas al crimen organizado, sino que fueron asesinadas en forma casual con el fin de dar un mensaje mafioso a Pullaro.
Fuente: NA
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.