Adorni sobre la situación en Rosario: “Esto no es un juego, es una guerra”

“En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos”, continuó el vocero presidencial. Y remató: “O son ellos o somos nosotros”.

NacionalesNoticlickNoticlick

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en su habitual conferencia de prensa que Argentina está en “una guerra” contra el “narcoterrorismo”, en referencia a los hechos de violencia que atraviesa en particular la ciudad de Rosario.

”Esto no es un juego, es una guerra”, afirmó Adorni. ”En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos”, agregó y repitió las palabras usadas por Milei este fin de semana en sus redes sociales: “O son ellos o somos nosotros. Y, por supuesto, en este caso vamos a ser nosotros”.

Rosario, desde este 8 de marzo, se encuentra intervenida bajo un Comité de Crisis, establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e integrado por las Fuerzas Federales y con respaldo de las Fuerzas Armadas, para intentar frenar la escalada de violencia asociada al narcotráfico en Rosario.

Además, Bullrich anunció que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos que sea considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades se denunciará como un acto de terrorismo, por lo que los delincuentes pueden sufrir -por efecto de la ley antiterrorista- el doble de la pena prevista para ese hecho.

Este lunes, Bullrich informó de que pedirá a la Justicia “la utilización de la ley antiterrorista”, al tiempo que enviará al Congreso la denominada “ley antimafia o antibanda” y elaborará un “trabajo fuerte sobre el lavado de dinero, el más oculto de los delitos” en su lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada al crimen organizado en Rosario.

”Vamos a tener todo lo que hay que tener para combatir el narcoterrorismo”, confirmó luego Adorni.

Rosario ha vivido en la última semana un recrudecimiento de la violencia asociada al narcotráfico, con la muerte de dos taxistas, un conductor de autobús -que primero resultó malherido y falleció finalmente este domingo- y un trabajador de una gasolinera, ninguno de ellos relacionados con el crimen organizado.

Las bandas del narcotráfico actuaron en respuesta a las medidas de control en las cárceles al ‘estilo (del presidente de El Salvador, Nayib) Bukele’ puestas en marcha por la provincia de Santa Fe, ya que en esas prisiones se encuentran alojados sicarios y segundones en las líneas de liderazgo narco, que manejan el negocio de la venta de droga en Rosario desde el penal.

Te puede interesar
Lo más visto
1737062721378

Santa Rosa: una mujer falleció tras ser atropellada en la Circunvalación

la arena
Provinciales

Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.