
Las dos caras del consumo: se dispararon las ventas en shoppings pero cayeron en mayoristas
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
“En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos”, continuó el vocero presidencial. Y remató: “O son ellos o somos nosotros”.
NacionalesEl vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en su habitual conferencia de prensa que Argentina está en “una guerra” contra el “narcoterrorismo”, en referencia a los hechos de violencia que atraviesa en particular la ciudad de Rosario.
”Esto no es un juego, es una guerra”, afirmó Adorni. ”En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos”, agregó y repitió las palabras usadas por Milei este fin de semana en sus redes sociales: “O son ellos o somos nosotros. Y, por supuesto, en este caso vamos a ser nosotros”.
Rosario, desde este 8 de marzo, se encuentra intervenida bajo un Comité de Crisis, establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e integrado por las Fuerzas Federales y con respaldo de las Fuerzas Armadas, para intentar frenar la escalada de violencia asociada al narcotráfico en Rosario.
Además, Bullrich anunció que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos que sea considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades se denunciará como un acto de terrorismo, por lo que los delincuentes pueden sufrir -por efecto de la ley antiterrorista- el doble de la pena prevista para ese hecho.
Este lunes, Bullrich informó de que pedirá a la Justicia “la utilización de la ley antiterrorista”, al tiempo que enviará al Congreso la denominada “ley antimafia o antibanda” y elaborará un “trabajo fuerte sobre el lavado de dinero, el más oculto de los delitos” en su lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada al crimen organizado en Rosario.
”Vamos a tener todo lo que hay que tener para combatir el narcoterrorismo”, confirmó luego Adorni.
Rosario ha vivido en la última semana un recrudecimiento de la violencia asociada al narcotráfico, con la muerte de dos taxistas, un conductor de autobús -que primero resultó malherido y falleció finalmente este domingo- y un trabajador de una gasolinera, ninguno de ellos relacionados con el crimen organizado.
Las bandas del narcotráfico actuaron en respuesta a las medidas de control en las cárceles al ‘estilo (del presidente de El Salvador, Nayib) Bukele’ puestas en marcha por la provincia de Santa Fe, ya que en esas prisiones se encuentran alojados sicarios y segundones en las líneas de liderazgo narco, que manejan el negocio de la venta de droga en Rosario desde el penal.
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
En un encuentro multitudinario, el PJ se unió para respaldar a la ex presidenta. CFK habló desde su casa. Hubo respaldo del MDF y el Frente Renovador.
Miles de manifestantes se movilizarán hacia Plaza de Mayo para pronunciarse en contra de la prisión a Cristina Fernández de Kirchner.
En una reunión de gobernadores y dirigentes justicialistas, se resolvió convocar a la movilización que se realizará este miércoles a las 14 para repudiar la condena en la Causa Vialidad. “Por Argentina vamos a Plaza de Mayo”, expresa la convocatoria.
La modalidad de detención de la expresidenta permanece en un limbo, mientras se busca dar cumplimiento a la condena de seis años de prisión que la Corte Suprema de Justicia ratificó la semana pasada
Los jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, 'Argentina con Cristina', sea una movilización histórica, indicaron desde el PJ.
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al Tribunal Oral 2 que revise su decisión de otorgar cinco días hábiles a la exmandataria para ponerse a derecho. Solicitan que el arresto sea "inmediato".
Franco Colapinto, piloto de Alpine, mostró una leve mejoría, acabo P17 en la tercera sesión de entrenamientos y llega con confianza a la qualy del GP de Canadá.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
En el marco del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor que impulsó el Gobernador Sergio Ziliotto, la Municipalidad de Uriburu accedió a un vehículo cero kilómetro que será destinado a servicios de salud, educación y deporte.
Franco Colapinto hizo un gran trabajo, finalizó en el duodécimo lugar de la Q2 y largará undécimo por una sanción a Tsunoda. Russell fue el más veloz de todos.
La ceremonia inaugural en Miami deslumbró con música en vivo, un homenaje a los hinchas y un cierre simbólico con los 32 clubes representados en el campo.