
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La vicepresidente y titular del Senado aspiraba a consensuar la decisión junto a los titulares de los bloques, sin embargo, cedió en su postura y se plegó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
NacionalesLa vicepresidente de la Nación y titular de Senado, Victoria Villarruel, se sumó a Martín Menem y retrotrajo el aumento del 30 por ciento en las dietas de los senadores, en medio de la polémica que escaló al Poder Ejecutivo y que terminó con el ministro de Trabajo, Omar Yasin, fuera del Gobierno.
De esta manera, Villarruel despejó la duda que merodeó durante todo el fin de semana sobre qué haría con respecto al incremento en los salarios de los legisladores. Desde su entorno especificaron que fue por un pedido expreso del presidente Javier Milei, que durante el fin de semana motorizó el despido de Yasin.
Según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes cercanas a Villarruel, la abogada aspiraba a consensuar la decisión con los titulares de los bloques. Uno de los argumentos que esgrimían en sus filas es que fue otorgado en el marco de una paritaria. Eso hacía dudar a la vice.
La decisión fue comunicada a través de un documento conjunto con Menem en el que dejan sin efecto una resolución firmada por el ex vicepresidente de la Nación y titular del Senado Amado Boudou y el ex diputado y presidente de la Cámara baja Julián Domínguez, que otorgaba la equiparación y movilidad automática de la dieta.
El conflicto por el aumento en las dietas
La semana pasada, Menem y Villarruel acordaron otorgar un aumento de aproximadamente el 30% en las dietas de los legisladores nacionales, en línea con los incrementos que quedaron cristalizados en la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación.
El desagregado comprendía un primer aumento retroactivo al 1 de enero de 2024 del 16%, y un 12% al 1 de febrero. Este 30% de incremento había sido dispuesto el 23 de febrero pasado a través de una resolución conjunta pero dejaba afuera a los parlamentarios nacionales, aplicando únicamente al personal de ambas casas legislativas.
Luego de esta equiparación a la paritaria del personal legislativo (gremio APL), el sueldo base de un diputado nacional quedaría cerca de la línea de los dos millones de pesos brutos por mes.
A esto había que agregarle el plus por desarraigo que perciben los diputados y senadores que no representan a la ciudad de Buenos Aires, ni a municipios cercanos del AMBA, sumado los pasajes de avión y ómnibus, y los gastos de representación.
Horas después de haberlo anunciado, y tras contradecir uno de las banderas de campaña de Milei, algo que enfureció al jefe de Estado, La Libertad Avanza presentó un proyecto de resolución para retrotraer estos incrementos suscriptos de manera entre Menem y Villarruel.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.