Trenel: nueva jornada de fortalecimiento de la gestión sanitaria

Destinada a referentes de Salud de la Zona Sanitaria 2, se realizó en Trenel una nueva reunión de trabajo con el objetivo de garantizar un sistema de salud robusto y equitativo para todas las pampeanas y los pampeanos.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

La actividad contó con la participación de más de 50 referentes de doce localidades, en el marco del plan para fortalecer la Red Provincial de Salud, uno de los pilares fundamentales en la estrategia trazada por el gobernador Sergio Ziliotto en materia sanitaria.

Las localidades de La Maruja, Vértiz, Speluzzi, Pichi Huinca, Caleufú, Arata, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Conhelo, Eduardo Castex, Metileo y agentes del hospital local, formaron parte de la iniciativa, que fue encabezada por el ministro de Salud de la provincia, Mario Rubén Kohan, y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.

A través del  intercambio de conocimientos y la participación colectiva se trabajó de manera conjunta en la resolución de problemáticas actuales, el abordaje de estrategias sanitarias para el intercambio con la comunidad, la ampliación de la gestión administrativa, la implementación de Ley de Telemedicina y el desarrollo de programas provinciales, entre otras temáticas.

Fue el ministro de Salud quien brindó las palabras de bienvenida, oportunidad en la que agradeció a los presentes y los instó a continuar trabajando en pos de una salud pública “cada vez más sólida y accesible para todas y todos”.

"Estamos muy contentos de estar hoy en la localidad de Trenel y agradecidos por contar con el acompañamiento de todos ustedes. Estas jornadas zonales tienen como fin trabajar de manera conjunta para fortalecer la Red Provincial de Salud en todo el territorio. Hoy más que nunca es imprescindible unir fuerzas, trabajar juntos para seguir garantizando a cada pampeana y pampeano un sistema de salud robusto y equitativo”, expresó el ministro.
 
Telemedicina
La implementación de la telemedicina fue uno de los principales ejes abordados, y en relación a ello Kohan expresó: “tenemos una Provincia con una importante extensión territorial y baja densidad poblacional, esto dificulta el poder contar con médicos especializados en cada punto. Gracias a la telemedicina las distancias se acortaron. Hoy un profesional de la salud, esté donde esté, gracias a las herramientas digitales y a la conectividad con la que cuenta la provincia de La Pampa, sabe que tiene el respaldo de especialistas médicos de centros de mayor complejidad dispuestos a garantizar y a fortalecer la atención oportuna y de calidad”. Esta herramienta permite ampliar la capacidad resolutiva local, evitando traslados o derivaciones  innecesarias, ayudando también a reducir tiempos de espera de los pacientes y optimizar recursos sanitarios.

"Esta gestión de Gobierno –dijo el ministro Kohan- priorizó la salud como un derecho fundamental. Es en este sentido que tenemos que seguir trabajando. Sabemos que es momento de redoblar esfuerzos, de fortalecer el trabajo en equipo, de trazar nuevas estrategias y de enfocar todos los recursos disponibles para acompañar y cuidar a la comunidad. Entendemos la salud como una construcción social de la que todos debemos formar parte, en la que todos nos debemos involucrar, pero más allá de esto somos consciente de que el fortalecimiento de la gestión sanitaria es un proceso continuo que requiere de innovación, dedicación y fundamentalmente de una visión estratégica centrada en nuestros pacientes".

En el mismo sentido, el subsecretario Gustavo Vera señaló que “en medio de la crisis que atraviesa nuestro país, una gestión sanitaria cada vez más robusta es trascendental, es un pilar fundamental para la comunidad y ese es el camino que nos pide transitar el gobernador Sergio Ziliotto, quien nos acompaña, trabaja y gestiona para fortalecer día a día la Red Provincial, con el fin de garantizar derechos en materia de salud a pampeanas y pampeanos".

Últimas noticias
Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Lo más visto