
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


La directora general de Defensa del Consumidor, que depende del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Florencia Rabario, indicó que en los últimos meses aumentaron “exponencialmente” las denuncias de consumidores en La Pampa, sobre todo de operaciones financieras, cuestión que está vinculada directamente con la actual situación económica.
Interés General - Educación
Noticlick“Se ha visto un aumento exponencial de los reclamos, incluso desde septiembre, octubre del año pasado que hemos visto un aumento de los reclamos en este sentido. Este año tenemos incluso a una persona destinada exclusivamente a trabajar sobre estos expedientes porque es avasallante la cantidad, es abrumador”, afirmó la funcionaria a la Agencia Provincial de Noticias.
La funcionaria explicó que “este aumento de los reclamos por operaciones financieras lo vinculo directamente a la situación económica, ya que es casi proporcional al aumento de los precios en calle. Cuando se empezó a acelerar el aumento generalizado de precios en la calle, los reclamos aumentaron inmediatamente”.
“Que hayan aumentado los reclamos también tiene que ver con un trabajo bastante importante que se viene haciendo desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto en los últimos años de difundir que la oficina de Defensa del Consumidor existe, que hay derechos que tienen que respetarse, que este trámite es exitoso, ya que se resuelven los inconvenientes y que es gratis. Tiene mucho que ver con este trabajo y esfuerzo que se hizo en ir al interior, abrir oficinas en el interior, difundir, apoyarse en las redes, contestar las notas de los medios. Todo eso realmente hizo que aumenten mucho todos los reclamos”, dijo.
“Tenemos gente que viene por un reclamo y a los tres o cuatro días vienen con cinco reclamos a otras empresas más porque se dieron cuenta que esto funciona. Entonces reclaman por otras cosas más que tienen. Se habitúan a usar el servicio”, afirmó la directora.
Indicó que “en los reclamos del rubro operaciones financieras se incluye o tiene por objetivo los reclamos basados en solicitudes de préstamos personales a entidades financieras que no forman parte de los servicios bancarios formales regulados por el Banco Central, esto es las famosas financieras”.
“También están entre los principales las de servicios bancarios que fundamentalmente versan sobre reclamos que tienen que ver con el pago de deudas que pudieran quedar y que fueran necesarias para dar de baja los servicios. Por supuesto ocurren en bancos por ahí de segunda línea” concluyó.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

