
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La reducción de personal se enmarca en un contexto de incertidumbre para el futuro de esta empresa estatal. El Correo figura como una de las empresas a privatizar por la Ley Bases.
Provinciales El Diario de La PampaDe los 120 empleados que prestaban servicios en la provincia en el Correo Argentino, 20 han optado por retiros voluntarios y 8 han sido despedidos, sumando un total de 28 trabajadores menos. Esta reducción de personal se enmarca en un contexto de incertidumbre para el futuro de esta empresa estatal.
Además, el cierre de siete sucursales en distintas localidades del interior de la provincia agrava la situación. Estas localidades se enfrentan ahora a una mayor dificultad para acceder a servicios postales esenciales, lo que afecta a numerosos habitantes que dependen del correo para sus comunicaciones y envíos.
El gobierno de Javier Milei ha manifestado su intención de privatizar el Correo Argentino. La privatización, según el gobierno, busca mejorar la eficiencia y modernizar los servicios postales. Sin embargo, los críticos advierten sobre el riesgo de pérdida de empleos y de un encarecimiento de los servicios.
La combinación de retiros voluntarios, despidos y cierres de sucursales sugiere un proceso de ajuste y reestructuración que podría continuar en los próximos meses.
Desde la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones de La Pampa (Foecyt) confirmaron los cierres de las oficinas de Miguel Riglos, Alpachiri, Doblas, Winifreda, Rolón, Rancul y Embajador Martini. Advirtieron que podrían ser más.
En cuanto a los retiros voluntarios que han sido aceptados, fuentes gremiales explicaron que "en Santa Rosa se fue con retiro voluntario toda la jefatura".
Los despidos, retiros voluntarios y tercerización de servicios buscan reducir la planta de personal para luego privatizarlo. A fines del año pasado, la compañía contaba con más de 15 mil empleados. El objetivo de máxima de la "motosierra" en el correo oficial es reducir la planta en unos 6.000 trabajadores hacia fin de año.
"Es una incertidumbre total, porque no saben qué hacer con el Correo. No saben si lo van a privatizar todo o una parte", explicaron desde el gremio.
En La Pampa el Correo Argentino tiene 36 sucursales, de las cuales, 20 son con un solo empleado. Desde el gremio comentaron que la intención "sacar 40 empleados". Esto implicaría el cierre de sucursales en el interior porque solo tienen un empleado. Esto ya ocurrió en otras provincias del país, donde despidieron al único trabajador y cerraron la sucursal.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora