Correo Argentino: cerraron 7 sucursales en La Pampa

La reducción de personal se enmarca en un contexto de incertidumbre para el futuro de esta empresa estatal. El Correo figura como una de las empresas a privatizar por la Ley Bases.

Provinciales El Diario de La Pampa

De los 120 empleados que prestaban servicios en la provincia en el Correo Argentino, 20 han optado por retiros voluntarios y 8 han sido despedidos, sumando un total de 28 trabajadores menos. Esta reducción de personal se enmarca en un contexto de incertidumbre para el futuro de esta empresa estatal.

Además, el cierre de siete sucursales en distintas localidades del interior de la provincia agrava la situación. Estas localidades se enfrentan ahora a una mayor dificultad para acceder a servicios postales esenciales, lo que afecta a numerosos habitantes que dependen del correo para sus comunicaciones y envíos.

El gobierno de Javier Milei ha manifestado su intención de privatizar el Correo Argentino. La privatización, según el gobierno, busca mejorar la eficiencia y modernizar los servicios postales. Sin embargo, los críticos advierten sobre el riesgo de pérdida de empleos y de un encarecimiento de los servicios.

La combinación de retiros voluntarios, despidos y cierres de sucursales sugiere un proceso de ajuste y reestructuración que podría continuar en los próximos meses. 

Desde la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones de La Pampa (Foecyt) confirmaron los cierres de las oficinas de Miguel Riglos, Alpachiri, Doblas, Winifreda, Rolón, Rancul y Embajador Martini. Advirtieron que podrían ser más. 

En cuanto a los retiros voluntarios que han sido aceptados, fuentes gremiales explicaron que "en Santa Rosa se fue con retiro voluntario toda la jefatura". 

Los despidos, retiros voluntarios y tercerización de servicios buscan reducir la planta de personal para luego privatizarlo. A fines del año pasado, la compañía contaba con más de 15 mil empleados. El objetivo de máxima de la "motosierra" en el correo oficial es reducir la planta en unos 6.000 trabajadores hacia fin de año.

"Es una incertidumbre total, porque no saben qué hacer con el Correo. No saben si lo van a privatizar todo o una parte", explicaron desde el gremio. 

En La Pampa el Correo Argentino tiene 36 sucursales, de las cuales, 20 son con un solo empleado. Desde el gremio comentaron que la intención "sacar 40 empleados". Esto implicaría el cierre de sucursales en el interior porque solo tienen un empleado. Esto ya ocurrió en otras provincias del país, donde despidieron al único trabajador y cerraron la sucursal. 

Te puede interesar
Lo más visto
9296886__jng6878

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.