Día de la Bandera: Ziliotto presidió el acto central en Santa Rosa

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó esta mañana el acto central por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La ceremonia conmemorativa fue organizada en forma conjunta por el Gobierno provincial, la Municipalidad de Santa Rosa y el Ejército Argentino. En la explanada de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Rosa, el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, estuvo acompañado por funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Provincial, autoridades locales, diputados provinciales, autoridades policiales, militares, de entes autárquicos, veteranos de Guerra, directivos, docentes, estudiantes y familias. 
El discurso en representación del Gobierno provincial estuvo a cargo de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien expresó que Manuel Belgrano fue un intelectual, militar y político cargado de virtudes. La funcionaria realizó un breve recorrido histórico acerca de quién fue, qué nos dejó, qué nos legó y qué responsabilidades como ciudadanos y ciudadanas tenemos hoy con ese legado: “fue un intelectual que se formó en Europa con pensadores de ese tiempo, se nutrió de la ilustración europea y trajo al Río de La Plata las ideas de igualdad, justicia, fraternidad, libertad, independencia. En 1806 - 1807, los ingleses desembarcan en el Río de la Plata y a él lo nombran capitán de las milicias urbanas donde hombres y mujeres defendían América y el Río de la Plata. Y luego un gran revolucionario de Mayo, en 1810 él consideraba que debía responder a su pueblo, fue convocado y designado vocal de la Primera Junta”. 
La ministra recordó cuando, en 1812, ante un nuevo avance realista a orillas del Río Paraná, Belgrano consideró que debían tener un paño que los identificara y diferenciara de España. “Allí se crea nuestra bandera celeste y blanca, la cual portamos en La Pampa con mucho orgullo, una bandera inclusiva a la cual todos y todas pueden acceder. También fue un hombre militar, lo enviaron al Ejército del Norte y junto al pueblo tucumano, jujeño, salteño, defendió la frontera”. 
Seguidamente, la ministra sostuvo que Belgrano fue respetuoso con los pueblos originarios, quienes se sumaron al Ejército, y también con las mujeres: le dio un lugar a María Remedios del Valle, una afrodescendiente que nombró capitana en un momento donde las mujeres no ocupaban cargos políticos, en el Ejército y no eran reconocidas en la sociedad. “Podemos decir que fue el precursor de la escuela pública porque pensó en las escuelas para niños y niñas, también para las niñas. También dijo dónde debían estar esas escuelas: en cada barrio, en cada ciudad. Tenemos una gran responsabilidad política y ciudadana de que el legado de Belgrano esté en cada rincón de la Argentina, ese legado se sostiene y mantiene vivo cuando respetamos la Constitución, las instituciones, luchamos y defendemos la democracia”, finalizó. 
A continuación, se vivió uno de los momentos más esperados por la comunidad en general: estudiantes de 4° grado de las Escuelas N° 37, N° 242, N° 114, N° 217, N° 256 realizaron la promesa de lealtad al símbolo patrio. Luego, los cadetes de segundo año de la Policía de la Provincia de La Pampa juraron lealtad a la bandera. 

Presentes: 
El gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, estuvo acompañado por el intendente municipal, Luciano di Nápoli, el teniente coronel de la Brigada Mecanizada N° 10, Martín Alderete, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo. También asistieron los secretarios de Recursos Hídricos, José Gobbi, de Cultura, Pablo Lucero, de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y de Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié. 
Además, se hicieron presentes los diputados provinciales Espartaco Marín, Laura Trapaglia y Javier Torroba, el jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano, el rector del Instituto Superior Policial, Héctor Alberto Sosa, subsecretarios y directores del Ejecutivo Provincial, autoridades de entes autárquicos, concejales, veteranos de Guerra, demás funcionarios provinciales, municipales, militares, de la Policía de La Pampa y del Servicio Penitenciario Federal, directivos, docentes, estudiantes y familias. 

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.