
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


En una emotiva ceremonia, este jueves 20 de junio, Día Nacional de la Bandera, fue declarado Patrimonio Histórico Cultural Municipal el mástil que se ubica en el predio del edificio central del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), en la localidad de 25 de Mayo.
Provinciales
NoticlickEl acto estuvo encabezado por el intendente municipal Leonel Monsalve, acompañado por el presidente del EPRC Enrique Schmidt, legisladores y legisladoras, autoridades policiales y de diversas instituciones del medio junto a vecinos de la localidad.
La declaración fue una propuesta de una vecina de 25 de Mayo, la historiadora y escritora Gladys Pelizzari, con el propósito de preservar, proteger y cuidar el patrimonio cultural del ejido veinticinqueño. El mástil fue construido a principios de la década del 60`, en la base operativa del Ente Provincial del Río Colorado, era el lugar donde se realizaban los actos patrios del 25 de mayo, que congregaban a todas las escuelas de la comarca y vecinos.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de dos reconocidos vecinos de la localidad, la profesora Moira Morisoli y Jorge Navarro, jubilado del EPRC, quien destacó "este mástil está ubicado frente a la oficina, que fue la primera construcción que tuvo la Comisión Técnica del Río Colorado, la primera colonización comenzó en este lugar. Este fue el primer centro urbano, y el EPRC junto a la Comisión Técnica lograron emplazar estas construcciones que luego se fueron ampliando, por eso es muy importante recuperar un patrimonio de la historia de 25 de Mayo".
Por su parte el intendente indicó "venimos con esta idea de recuperar patrimonios históricos culturales, uno de mis anhelos es el hospital viejo, hay mucho por hacer y arreglar. Queremos ser el hilo de unión entre el pasado, presente y futuro para que nuestros hijos sepan que 25 de Mayo tiene una larga trayectoria, una rica historia, que nosotros venimos a destacar".
En diálogo con APN, el presidente del EPRC Enrique Schmidt expresó "esto es parte de la formación de lo que hoy es 25 de Mayo. Aquí se encuentra un espacio que pusimos en valor también, el Centro de Documentación y Biblioteca Técnica del Ente Provincial, es muy importante por la documentación que allí se encuentra, se trabaja en conjunto con el archivo histórico de la provincia, con la subsecretaría de cultura, hubo una recuperación de los documentos. El personal que trabaja en el lugar se ha capacitado, y hay mucha participación de las escuelas y los estudiantes".
En el cierre, las autoridades presentes descubrieron una placa donde se declara "Mástil Patrimonio Histórico Cultural Municipal", según la ordenanza 13/24 dictada por el Concejo Deliberante de 25 de Mayo.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

