
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Son los conceptos de Riesgo Profesional y Dedicación Especial que, por imperio de la Ley, se ven incrementados por el pago del adicional por título. Implican, según el grado del escalafón en el que revistan, un incremento salarial promedio del 8% que se verá reflejado en el salario de este mes.
ProvincialesEn el arco de la instrumentación de la Ley de Seguridad Ciudadana que define las bases jurídicas, políticas e institucionales de la seguridad en la provincia de La Pampa, regulando los principios rectores de la fuerza, su composición, organización y funcionamiento.
El personal policial de La Pampa se estructura en dos grandes grupos: el Cuerpo de Personal Superior, que abarca desde Oficial Ayudante hasta Comisario General, y el Cuerpo de Personal Subalterno, que incluye desde Agente hasta Suboficial Mayor. Dentro de estos cuerpos existen diversos escalafones, incluyendo Seguridad, Investigaciones y Leyes Especiales, Policial Administrativo, y, para el Personal Superior, los escalafones Profesional y Técnico.
Independientemente del escalafón y grado, todo el personal percibe sueldos, bonificaciones como el Suplemento Mensual por Antigüedad y Suplementos Particulares, y compensaciones según corresponda. Entre estos suplementos, los artículos 303, 304 y 307 de la Ley Nº 3469 prevén el derecho a percibir mensualmente un Suplemento por Riesgo Profesional, un Suplemento por Dedicación Especial y un Suplemento por Título, respectivamente.
Reconocimiento al esfuerzo y el riesgo
La firma de este Decreto no solo muestra el compromiso del Gobierno provincial con la seguridad pública, sino que también asegura que el personal policial reciba una compensación justa y adecuada por su trabajo esencial. La actualización de estos suplementos busca reconocer el esfuerzo y riesgo asociados con la labor policial y fomentar la formación continua del personal, elevando los estándares de seguridad y servicio en la Provincia.
Esta acción es parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad y la profesionalización de las fuerzas de seguridad en La Pampa, asegurando que la totalidad de actores de la sociedad contribuyan a una construcción colectiva de una comunidad más segura y protegida.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.