
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La mujer habría afirmado que el niño murió tras ser atropellado accidentalmente por el vehículo donde iban María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
NacionalesEl caso por la desaparición de Loan tendría un giro inesperado luego de la declaración de Laudelina, tía del menor y pareja de uno de los detenidos. Frente al fiscal provincial, la mujer habría informado que al pequeño lo atropellaron María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
Según indicó, en un momento del recorrido “siente el impacto de la camioneta del matrimonio contra algo, que era el niño”. A su vez, manifestó que la ex funcionaria y el excapitán de la Armada “estaban muy nerviosos” y que le dijeron que lo iban a llevar al hospital, pero que no sabe “realmente qué pasó con el cuerpo”.
La mujer también remarcó que tras el accidente y previo a supuestamente ir al hospital, ellos le pidieron que “no diga nada”.
Fuentes del caso señalaron que en la declaración Laudelina habría explicado que le entregaron la zapatilla de Loan y el comisario Walter Maciel sería quien la plantó en la zona rural.
Aunque no hay mayores detalles, se cree que el menor pudo haber sido enterrado por el matrimonio.
De esta manera, Laudelina deberá reafirmar su declaración ante la Justicia Federal. La versión de un posible accidente se dio a conocer en las últimas horas cuando la Justicia confirmó que se iban a realizar nuevas pericias en los autos secuestrados de Caillava y Pérez.
Ante el conocimiento del testimonio, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, escribió en sus redes y resaltó que se dio un gran paso en la causa.
Fuente: NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.