
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Se trata de aportes económicos decretados por el gobernador Sergio Ziliotto que podrán ser utilizados para mejoras, arreglos, ampliaciones o recuperación de viviendas existentes, así como para la provisión de servicios básicos de infraestructura.
ProvincialesEste martes 2 de julio, en el auditorio "Ana Fiscella" del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), se firmaron los convenios con los intendentes de localidades beneficiadas en esta primera instancia.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
Este programa, presente en la Provincia desde hace 19 años, consiste en un aporte económico contemplado en el presupuesto vigente. El IPAV los distribuye para que cada localidad pueda utilizarlos según lo establecido y con el tratamiento aprobado por el "Consejo Provincial de Descentralización", presidido por el gobernador Sergio Ziliotto. Este año, el monto a utilizar se incrementó en $400 millones, que serán transferidos de manera equitativa entre las 80 localidades de La Pampa.
"Defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino"
El ministro se dirigió a los intendentes presentes, destacando su pertenencia como jefe comunal y resaltando que el rol que hoy le toca desde otro lugar de gestión. Subrayó la gestión llevada a cabo por el IPAV al ejecutar políticas diseñadas por el gobernador Sergio Ziliotto, y dijo "pensar en el pueblo, y de eso se trata, de defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino".
Sobre el contexto político nacional, Fernández afirmó que "lo que tenemos es un Gobierno nacional que busca generar medios para transferir recursos del Estado al mercado, y de las provincias a la nación". Agregó: "por lo tanto, nos seguirán desfinanciando inevitablemente, y debemos defendernos; si no, nos devorarán. Los invito a seguir trabajando y a profundizar las relaciones entre las localidades".
Cerró su discurso con una reflexión sobre el rol de la oposición. "Es muy triste ver que muchas veces los diputados de la oposición ponen sus intereses partidarios por encima de los intereses del pueblo".
"Acercar el Estado a la gente, esa es la meta"
Por parte la titular del IPAV, a su turno, destacó que este programa de Soluciones Habitacionales, que tuvo un impulso y refuerzo importante de fondos por parte del gobernador Sergio Ziliotto, “se gestiona 100% a través de la Ley de Descentralización. Esta Ley, con tanto ADN pampeano, es la que les da tanta independencia a los municipios para solucionar los problemas y necesidades de cada comunidad. Les da herramientas a los intendentes para acercar el Estado a la gente; esa es la meta, tener un Estado presente, junto al pueblo".
Y añadió "los recursos tienen un destino y deben ser utilizados para lo estipulado, para que luego cada municipio pueda rendir cuentas en tiempo y forma del dinero recibido mediante este programa".
Por último, dijo a los intendentes presentes: "quédense tranquilos, vamos a estar al lado de ustedes para acompañarlos en todo momento".
Localidades beneficiadas
En esta primera entrega, los fondos fueron destinados a las comunas de Santa Teresa, Winifreda, Rolón, Alpachiri, Puelén, General Campos, Ingeniero Luiggi, Arata, Cuchillo Có, Abramo, Lonquimay, Relmo, Adolfo Van Praet, Quetrequén, La Humada, Guatraché, General Acha, Quemú Quemú, Metileo, Chacharramendi, Limay Mahuida, Embajador Martini, Parera, Miguel Cané, Villa Mirasol, Luan Toro, Rucanelo, Anchorena, Rancul, Ataliva Roca, Unanue, La Reforma, Sarah, Alta Italia y Loventuel.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.