Hubo acuerdo salarial en el marco de la paritaria

Se convino un incremento del 10 % en julio, con lo que se alcanza un 84 % de aumento en lo que va del año. Así, los salarios de las y los trabajadores estatales superan la inflación acumulada durante 2024 que fue del 79%.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En agosto, los salarios se incrementaran otro 4%. Ambos aumentos son  acumulativos, bonificables y remunerativos y también lo percibirán los jubilados y pensionados pampeanos. En septiembre, el compromiso oficial, es seguir propiciando el sostenimiento del poder adquisitivo del salario con relación a los precios,  acorde a la evolución de los ingresos del Estado provincial.

Detalles del acuerdo;
En el mes de julio un aumento general del 10%, acumulativo a la escala vigente. En este mes, el incremento acumulado alcanzará un 83,68%, destacando que la inflación acumulada en el año para la región pampeana a la fecha es del 78.8 %. Con este incremento el mínimo garantizado para un agente con familia tipo a cargo alcanza los $ 770.656 con un incremento en el año de 117,66%. En el mes de agosto un aumento general del 4%, acumulativo al del mes anterior. En el año, el incremento acumulado alcanzaría en agosto un 91,03%. Con este incremento el mínimo garantizado para un agente con familia tipo a cargo alcanza los $ 792.920 con un incremento en el año de 123.95 %. En el mes de septiembre realizar una revisión de la pauta otorgada con eje en la inflación ocurrida en el trimestre junio-julio-agosto.  Con esta oferta salarial el Gobierno provincial está realizando un gran esfuerzo en el marco de una gran incertidumbre económica con el objetivo de tratar de lograr que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo, siempre dentro del marco de un manejo financieramente responsable y de un equilibrio fiscal en las cuentas públicas tal es la característica histórica de los gobiernos pampeanos.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
2126739

Tragedia en Realicó: murió un atleta en una carrera

Noticlick
Zonales

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.