
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El piloto argentino de Fórmula 2 charló con los medios luego de su recorrido por la Ciudad de Buenos Aires en un Cobra Motorsport.
Interés General - DeportesEl piloto argentino de Fórmula 2, Franco Colapinto, dialogó en exclusiva con la agencia Noticias Argentinas acerca del fanatismo que genera en la gente y también confesó: “Mi sueño es ser campeón del mundo de Fórmula 1”.
El pilarense de 21 años, que está teniendo su temporada estreno en la Fórmula 2 y ya ganó una carrera Sprint en Imola, realizó un recorrido por distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires a bordo de un Cobra Motorsport en un evento realizado por la petrolera Gulf, sponsor suyo y del equipo Williams Racing.
Luego brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que está más que listo para dar el paso a la Fórmula 1, categoría a la que veía “como un sueño” y que “ahora es un objetivo”.
De hecho este es un objetivo que está cada vez más cerca, ya que este año se pudo dar el lujo de manejar un Fórmula 1 de la escudería Williams durante un entrenamiento libre del GP de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone.
Finalmente, el piloto que actualmente marcha sexto en el campeonato 2024 de Fórmula 2 dialogó en exclusiva con la agencia Noticias Argentinas.
A continuación, el mano a mano con Franco Colapinto:
- Noticias Argentinas: Hoy comentabas que tu sueño era llegar a la Fórmula 1 y ahora es tu objetivo. Tu nuevo sueño es ser campeón de Fórmula 1?
- Franco Colapinto: Sí, se podría decir así. Mi sueño sigue siendo llegar a la Fórmula 1 porque es algo que todavía no conseguí pero me veo cada vez más cerca del ambiente y todo eso. No lo veo como cuando lo hacía desde mi casa que tenía 9 o 10 años y era algo muy lejano. Esa es la diferencia y es algo que disfruto un montón.
- NA: Hoy la gente se volvía loca cuando te vio. Hubo un chico que mientras hacías el recorrido te seguía en bici. ¿Qué significa para vos ese reconocimiento de la gente?
- FC: Significa un montón. Antes decía como que no lo entendía bien a eso porque no vengo mucho a la Argentina. Cuando vengo sigo sintiendo que soy el mismo que antes, hace dos años o tres que casi nadie me conocía. Venir ahora y que de golpe hayan muchos fans es raro, pero también es algo que disfruto poder compartir esa pasión con chicos, que gente fanática o no del automovilismo de golpe empieza a ver la Fórmula 2 o la Fórmula 1 por ver a un argentino que está ahí es algo que me genera un montón de orgullo.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.