
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El dato surge del observatorio de la Universidad Católica Argentina basado en cifras divulgadas por el INDEC sobre el primer trimestre de 2024. En lo que a indigencia se refiere La Pampa se encuentra muy por debajo de la media nacional. A pesar de la crisis provocada por el ajuste nacional, el contar con datos certeros a través del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), permitió una aplicación “quirúrgica” de los recursos canalizadas a través de la Tarjeta Alimentaria y, además, posibilitó que el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) garantice efectivamente el acceso a la Canasta Básica Alimentaria a las familias vulnerables.
NacionalesLa crisis socioeconómica que provocan las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional atraviesan horizontalmente a todas las provincias argentinas, sin distinción de tamaño, región en la que se ubiquen e incluso, el color político del gobierno que las conduzca.
A pesar del contexto nacional desfavorable, La Pampa mantiene su capacidad de respuesta. Así lo refleja el estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA) respecto de la situación de pobreza en los aglomerados urbanos de todo el país.
En base a un análisis hecho por la UCA, que midió los niveles de pobreza en el primer trimestre de 2024, La Pampa exhibió mejores cifras que todas las provincias argentinas. Solo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que además de no ser una Provincia, es el distrito con mayor concentración de la riqueza del país y el que más dinero recibe por coparticipación, subsidios, impuestos, tasas y contribuciones.
Pobreza: la mitad del promedio nacional
En el aglomerado que conforman las ciudades de Santa Rosa y Toay, la pobreza llegó a 36,2 por ciento, siendo el que menos sufrió por los embates del ajuste del Gobierno nacional, ya que los otros 30 núcleos urbanos de las provincias de toda la Argentina que incluyó el estudio tuvieron niveles superiores.
Para tener dimensión real de lo que implica haber tenido este resultado en la medición, hay que destacar que el promedio nacional se ubicó en 54,9 por ciento. Es decir, La Pampa tuvo casi 18,7 % menos de la cifra media de todo el país.
Indigencia: muy por debajo de la media nacional
El estudio de la Universidad Católica Argentina también mide la indigencia en todo el territorio nacional. En este caso, y también producto de contar con datos fidedignos que permiten un uso preciso de los recursos, La Pampa se ubica muy por debajo de la media nacional con un porcentaje del 15,8% en el aglomerado Santa Rosa-Toay.
En términos generales en todo el territorio la medición determinó un nivel de indigencia del 20,3%, siendo los aglomerados del norte argentino -Gran Resistencia y Santiago del Estero (La Banda) los que mayor índice revelan. En el otro extremo, es decir con los índices más bajos, se ubican San Luis, Mar del Plata y CABA, aunque esta última no es una provincia y es el distrito más beneficiado en la distribución de recursos nacionales.
Efectos del IVS y el RAFE
Esto fue posible por la respuesta inmediata y eficaz del Gobierno provincial a la demanda social, que pudo sostenerse con mucho esfuerzo pese a los enormes recortes sufridos en los fondos que debe enviarle, por ley, el Gobierno nacional.
En febrero de 2023 el Gobierno de La Pampa instrumentó un valioso elemento para la toma de decisiones en materia de manejo de recursos con fines sociales: el Índice de Vulnerabilidad Social.
La herramienta posibilita la medición propia, profunda y verificable de las familias pampeanas que requieren asistencia del Estado.
La medición comenzó en el aglomerado Santa Rosa-Toay y, tal como se anunció, en forma progresiva se fue extendiendo a General Pico, General Acha y Eduardo Castex y ahora se sumaron Jacinto Arauz, 25 de Mayo y Victorica.
Con esta herramienta el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, conto con elementos precisos que favorecieron una más justa aplicación de los recursos.
Por ejemplo, sirvió para una más certera asignación del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario -RAFE- el Programa pampeano que garantiza el acceso a la Canasta Básica Alimentaria para familias vulnerables. Vale recordar que este Programa funciona desde 2022 y está destinado a personas y núcleos familiares que tengan Tarjeta Social Pampeana pero no sean titulares de programas nacionales que tengan el mismo objetivo.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.