Estudiantes pampeanos fueron reconocidos en concurso juvenil en Chile

Estudiantes y docentes de La Pampa participaron en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología “Infomatrix” en Chile, el cual mantiene como objetivo apoyar a jóvenes en el desarrollo de proyectos escolares para presentarlos en la comunidad y buscar su aplicación en el entorno social a modo de cambio, innovación y emprendimiento.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, felicitó a la comunidad educativa de los colegios secundarios “Witralen” de Realicó, "La Reforma" de la localidad homónima, "Héroes de la Patria" de Ingeniero Luiggi y "República del Perú" de Parera. 
Sonia Rezza, docente del Colegio Secundario “Witralen”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que “nuestra ‘Reserva Urbana Realicó’ fue conocida por los jueces de México y Chile. Qué lindo fue que reconocieran nuestro trabajo y volviéramos con medalla de Bronce a nivel internacional y qué bueno fue recordar que fuimos medalla Platino, en Argentina, primer premio general, con nuestra divulgación científica”.
Sergio Aimar, director del Colegio Secundario “República del Perú”, expresó que “luego de ser evaluados por jurados internacionales en InfoMatrix Chile, el colegio obtuvo Oro con el proyecto ‘Mister Limoneno’ (basado en la reducción y reutilización de cáscaras de cítricos desechados en la institución) y Plata con el trabajo ‘Buscadores de Luz’ (el cual consiste en captar el recorrido y movimiento de la luz a partir de la utilización de diferentes fuentes de luz artificial en una fotografía)”. 

279225_c7f4a2ef-d638-4cad-8f8c-a3d7e536acea

Últimas noticias
Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto