
La víctima viajaba en un Fiat Cronos que impactó contra una Ford Ranger. Ocurrió alrededor de las 18:30 horas de este domingo.
Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.
Interés General - EducaciónSe encontraban presentes la ministra de Educación, Marcela Marcela Feuerschvenger, el ministro de Conectividad y Modernización Antonio Curciarello, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, la directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, la vicerectora de la UNLPam, María Ema Martín, autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, demás funcionarios y funcionarias provinciales, participantes y público en general. Al ser consultada sobre el evento, Marcela Feuerschvenger manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que “desde Educación es sumamente importante y entendemos que eventos así promueven la innovación, la ciencia y la tecnología. Siempre buscamos que los estudiantes desde los colegios secundarios, e incluso escuelas primarias que decidan participar, lo puedan hacer con las herramientas que tengan disponible. Es fundamental el trabajo interministerial, buscando promover la formación y la creatividad”.
“Esta actividad hace unos años era casi exclusiva para aquellas personas que se dedicaban a esto, hoy vemos con mucho agrado como la escuela pública promueve la programación, la robótica, y esto se da incluso desde el Nivel Inicial, donde los docentes se forman para trabajar con el equipamiento que se tiene en las instituciones, lo que nos lleva a decir que es un conocimiento abierto para todos, teniendo saberes digitales que van desde el nivel inicial hasta el secundario” destacó la funcionaria.
Transversal e intergeneracional
Curciarello destacó el evento indicando que “el Gobierno provincial, a través de sus distintos ministerios, trabaja permanentemente en este tipo de jornadas, que ayudan a profundizar la vocación de los participantes, a confirmar la dedicación y el interés por la tecnología, que es algo que tuvo un rápido crecimiento y una tecnología que ha venido para quedarse, con un gran aporte a la economía del conocimiento y al desarrollo personal de los participantes”
“La tecnología hoy es muy transversal a todas las generaciones, y a esto hay que sumarle que tenemos generaciones que son nativos digitales y es muy interesante ver cómo les gusta y se comprometen buscando su sitio, su espacio, el que les brinda la gestión provincial que lidera el gobernador Sergio Ziliotto, a través de su programa para el desarrollo de los software, la contribución de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, sobre todo en estos momentos que son muy duros para la educación de grado, y es muy interesante ver como se amalgama todo esto para buscar alternativas y para aportar a un mercado laboral donde habitualmente es mayor la demanda que la oferta, así que vemos que, el hecho de que haya tantos jóvenes involucrados, es un buen síntoma” remarcó el titular de la cartera de Conectividad y Modernización.
Finalmente, Verónica Duarte indicó que “la tecnología hoy nos interpele a todos, pero a los más jóvenes, lo hace de otra manera. Entonces, cuando uno propone este tipo de actividades, y desde el plano provincial nos acompañan en estos eventos, ellos se suman. Notamos mucho trabajo en los clubes de ciencias, se están retomando mucho las acciones de automatización, de robótica, de tecnología y cuenta mucho en este tipo de actividades. Notamos que sienten ganas, se prenden en las actividades, tiene nuevas ideas y van jugando un poco con esto. Hay mucho trabajo desde el Estado provincial en esto, porque los jóvenes son el semillero y lo que venga de acá en adelante, es por las ganas que ellos tienen”
“Tenemos un Ministerio de Conectividad y Modernización que pone en marcha Código Pampa, un Ministerio de Educación que incorpora categorías en feria de ciencias vinculada a la tecnología, CITIA con todo lo que aporta a su conocimiento, y es de destacar la Facultad de Ingeniería con todos sus recorridos. Las cosas no se pueden hacer de otra manera. Cuando nos complementamos, nos diferenciamos con ese trabajo en conjunto. No hay otra forma de lograr una vinculación, porque todo el tiempo, quienes participan, están buscando nuevas cosas, lo que nos obliga a mejorar de manera permanente. No solo hablo de jóvenes, también vemos que se acerca mucha gente mayor, con nuevas ideas y que nos pone en situación de que hay que trabajar en esto, mirar esto otro de manera distinta y así se van dando las cosas. El Estado habilita, el privado dinamiza y de esta manera nos encontramos con mejores oportunidades para todos” sostuvo Duarte.
La víctima viajaba en un Fiat Cronos que impactó contra una Ford Ranger. Ocurrió alrededor de las 18:30 horas de este domingo.
Con respaldo de EE.UU., Javier Milei logró calmar los mercados. Sin embargo, su imagen cae y crece Axel Kicillof en la oposición rumbo a octubre.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Junta Electoral constituida mediante la Resolución Ministerial Nº 509/25, informó que se llevaron a cabo las elecciones de miembros titulares y suplentes de representación gremial del Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, del Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria, del Tribunal de Disciplina y del Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior. (Resol. 629/25)
Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, expresó su más "enérgico repudio" ante el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara, acaecido recientemente en la provincia de Buenos Aires.
River perdió esta noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.
Manuel Adorni confirmó que ya se cumplió el cupo de exportaciones por u$s7.000 millones tras la quita de retenciones anunciada por el Gobierno.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.