
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Interés General - Educación
NoticlickEl certamen nacional convocó a más de 500 relatos de todo el país y el trabajo de Lionel resultó elegido por su sensibilidad y profundidad en torno a la diversidad y la inclusión. Como premio, el joven pampeano viajó a Europa, donde integró una delegación conformada por 33 jóvenes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.
Durante una semana, el grupo fue recibido por la Anne Frank House, la Municipalidad de Ámsterdam, la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia y la Embajada Argentina en Países Bajos. También recorrieron espacios de gran valor histórico y de memoria, como la casa real de Ana Frank -cerrada habitualmente al público-, el Museo de la Resistencia, el barrio judío, el campo de tránsito de Westerbork y el Memorial de las Víctimas de Auschwitz.
Emoción y orgullo
En conta contacto con la Agencia Provincial de Noticias, Lionel compartió su vivencia con emoción: “Fue una experiencia inolvidable y conmovedora. Recorrimos lugares históricos que conocía por los libros, pero estar ahí lo cambia todo. Entrar al escondite de Ana Frank fue impactante, uno lo siente en carne propia. También resultó muy emocionante presentar mi proyecto y escuchar las historias de otros jóvenes que, en muchos casos, enfrentan situaciones difíciles en sus países por defender la participación social”.
El estudiante pampeano remarcó la importancia de la representación provincial y nacional en este tipo de encuentros: “Fui uno de los 33 seleccionados y tuve el orgullo de representar a la Argentina, a mi Provincia y a mi pueblo, Rancul. Todos coincidimos en que es fundamental eliminar los discursos de odio y fomentar la participación juvenil en nuestros países”.
"Lo más emocionante fue presentar mi proyecto. Tuve que contar mi historia, cómo llegué hasta ahí. También escuchar las historias de otros compañeros de diferentes países. Todos los participantes coincidimos en que se deben eliminar los discursos de odio y fomentar la participación en nuestros lugares de orígen", sintetizó.
La delegación argentina estuvo integrada por siete jóvenes de diferentes provincias (Neuquén, Santiago del Estero, Mendoza y La Pampa), además de docentes y referentes de Buenos Aires. Todos ellos compartieron instancias de aprendizaje, reflexión y también recorridas por sitios turísticos y culturales de los Países Bajos.
Acompañamiento
Cabe recordar que a fines de diciembre pasado, Lionel fue recibido por la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, a poco de consagrarse ganador del concurso literario del Centro Ana Frank. En esa oportunidad, el joven fue acompañado por el director de la institución, Diego de La Arada; la Auxiliar Docente, Lorena Olivero, Luciana Cena quien fue su docente de Lengua y Literatura en años anteriores y guía en los procesos de escritura y reescritura, forjando su desarrollo como lector y escritor.
Durante la recepción, la ministra incentivó a Lionel a "contagiar" a sus compañeros su gusto por la lectura, proponiendo generar acciones entre pares dentro del ámbito escolar. Además, lo alentó a culminar y publicar la novela que está escribiendo, asumiendo el compromiso de acompañarlo desde el Ministerio de Educación en este proceso.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.

“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.

En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

