Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

El pasado 26 y 29 de agosto se llevó adelante en General Pico y Santa Rosa la edición XXXV de la Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología. Con la participación de más de 140 trabajos de diversas localidades se vivieron jornadas en donde el conocimiento circuló en todas las áreas y donde los protagonistas pudieron socializar sus proyectos, contar los desafíos y comentar los logros de su implementación. El Ministerio de Educación destacó que los proyectos reflejan la originalidad en su denominación, en las estrategias de enseñanza, en las actividades desarrolladas con los estudiantes y en la socialización con toda la comunidad educativa, en particular con las familias. Desde la cartera educativa provincial compartieron el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. El mismo, integrado por 18 proyectos de todos los niveles y modalidades, fue consensuado por el equipo de evaluadores en base a las temáticas seleccionadas, los instrumentos de valoración, los ejes/ focos priorizados en cada Nivel y Modalidad, y los cupos establecidos por el Programa Nacional de Feria.

Matemática
Aventuras en el espacio Escuela N° 92 Santa Rosa.
Todo es lo mismo Escuela N° 258 Santa Rosa.
Potencia Compartida: Matemática aplicada al taller EPET N° 5 Macachín.
Trigonometría en Ruinas IPEM Santa Rosa.

Arte
Héroes del reciclado JIN 32 La Reforma.
No tengo color piel, quién me presta? Colegio Santa Inés General Pico.
Revalorizando las prácticas del pueblo ranquel Escuela N° 159 Carro Quemado.
Tejer para emprender Liceo Informático II Santa Rosa.

Ciencias
La pista de aviación de mi pueblo JIN 23 Cuchillo Có.
Magnesia Escuela N° 34 Realicó.
Nutriflorece Colegio Secundario República del Perú Parera.
Tejiendo Identidades Instituto Dr. Carlos Lubetkin General Pico.

Tecnología 
Radio-Streaming ENI N°33 Santa Rosa.
Robótica Ecologista: ¿Y si lo hacemos nosotros? Escuela Hogar N° 175 Cuchillo Có.
Solar Hack. Intervenimos la energía con ideas técnicas EPET N° 5 Macachín.
Residuos con futuro Escuela Agrotécnica. Ingeniero Agrónomo F. Peironne Victorica.
Instalaciones que piensan EPET N° 2 General Pico.
Chatbot Educativo para Soporte Informático EPET N°3 General Pico. 

La Feria Nacional se concretará durante los meses de octubre y noviembre de este año en Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.