El BLP tiene una de las comisiones más baja de todo el sistema financiero

El Banco de La Pampa tiene una de las comisiones de mantenimiento de cuentas más bajos del mercado financiero, según información del Banco Central de la República Argentina, que realiza un monitoreo mensual de esos costos fijos que cada entidad le cobra a los clientes.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Banco Nación está por sobre el promedio del sistema financiero, ya que el costo de mantenimiento mensual del paquete lo cobra a sus clientes $16.835,94, un 57% más caro que el Banco de La Pampa.
El promedio de todos los bancos del país, el costo de mantenimiento de un paquete, que incluye caja de ahorro en pesos, una tarjeta de crédito internacional, caja de ahorro en dólares y cuenta corriente es $16.663,27, mientras que en el Banco de La Pampa es de $10.648,00, o sea un 56% más bajo.
La información del BCRA es del mes de septiembre.
Con respecto a la banca privada, el BLP también está por debajo. El mismo paquete que el banco provincial cobra de mantenimiento $10.648, el Banco Santander lo tiene en $19.392; el Macro en $22.733; el Patagonia $26.500; el BBVA $22.700; y el Galicia $16.900.
En una escala parecida a la del BLP están el Hipotecario, que cobra por el paquete $10.083; y el Credicoop $10.587,50.

Link de acceso a la información del Banco Central de la República Argentina (el comparativo es sobre el paquete básico):  https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Comisiones_cargos.asp
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto