Llegaron las vacunas gratuitas contra el dengue: cómo y dónde conseguirlas

El listado con todas las localidades de la Argentina dónde se puede recibir sin cargo la inyección.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

El invierno es historia. Con la llegada de la primavera y aunque el fenómeno de La Niña estará presente en la temporada primavera-verano habrá lluvias menores que junto a la humedad elevada por el fuerte calor preocupa el rebrote del Dengue en la Argentina. En este contexto, las vacunas gratuitas contra la enfermedad empezarán a aplicarse en todo el país. 

La implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025 ya comenzó por parte de la Secretaría de Salud de la Nación. 

El objetivo de la cartera de Salud ya distribuye las vacunas tetravalentes enfocándose en completar las dosis ya adquiridas por las 24 jurisdicciones de la nación. 

Por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en 2024, la vacunación se llevará a cabo en regiones estratégicamente seleccionadas teniendo en cuenta las provincias con mayor tránsito de la enfermedad.  

720 (8)Las vacunas se aplicarán primero en el grupo etario de15 a 19 años y avanzará conforme a la disponibilidad de las dosis según las estrategias planificadas. Foto: Agencia de Noticias Argentinas/Argentina.gob.ar

Dónde se realizará la vacunación
Las regiones del NOA, el NEA y el centro del país son las elegidas para comenzar con la vacunación. En total son 48 los distritos a los que les dieron prioridad para prevenir, atacar y reducir la morbi-mortalidad de la enfermedad. 

La presencia del aedes aegypti, la densidad poblacional, condiciones sociales, acceso y calidad a la atención, entre otras variables fueron los criterios de selección de los lugares donde se hará foco en la primera etapa de la vacunación. 

360 (2)

Mapa estratégico de la vacunación contra el Dengue. Infografía: Agencia de Noticias Argentinas/Argentina.gob.ar.

En tanto que en la Ciudad de Buenos Aires los vacunatorios que estarán disponibles se encuentran en: 

CeSac 11 - Comuna 3
CeSac 1 - Comuna 4
Hospital Durand - Comuna 6
CeSac 3 - Comuna 8
CeSac 37 - Comuna 9
Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) - Comuna 10
Hospital Pirovano - Comuna 12
Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) - Comuna 14
A qué población está destinada
Personas de 15 a 39 años que habitan las zonas predeterminadas. El primer grupo etario a aplicarse será de 15 a 19 años y así continuará avanzando en etapas de manera progresiva, evaluando la disponibilidad de vacunas acorde a las estrategias ya implementadas por cada una de las jurisdicciones. Será un trabajo en conjunto entre Nación y los Estados provinciales. 

Qué vacuna sirve para el dengue 
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la aplicación de la vacuna tetravalente contra el dengue (Qdenga®),  desarrollada por el laboratorio Takeda en 2023. 

Eficacia y seguridad, datos arrojados por estudios de desarrollo en etapas preliminares de fase III argumentan su aprobación. En este sentido, el desarrollo de estudios de fase IV se realizarán retrospectivamente en 2025, con la información que se genere el año en curso y en 2025., informaron desde el Ministerio de Salud de Nación a través de la web oficial del organismo. 

Qué prepagas cubren la vacuna contra el dengue y cuáles no
En cuanto a las prepagas, OSDE presta cobertura del 40% solo en vacunatorios contratados y presentando una orden médica, Medifé mantiene el porcentaje, también con orden médica, el Colegio de Escribanos de Buenos Aires: cobertura del 100%.

Por su parte, Swiss Medical, PAMI y Medicus no tienen cobertura.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.