
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
El relevamiento muestra un escenario favorable para el presidente Javier Milei respecto a la misma medición sobre algunos de sus antecesores como Mauricio Macri o Alberto Fernánez.
NacionalesLa Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer su informe sobre el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) y reveló que en noviembre fue de 2,66 puntos, lo que significó un aumento de 9,86% respecto a octubre de este año.
El análisis destacó que "en términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 88,7%" y que "el nivel de confianza actual es 5,7% mayor al de la medición de noviembre 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 31,7% mayor al de la medición de noviembre 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández".
Es decir, si a los resultados se los compara con la proyección que tuvieron los expresidentes se concluye que Javier Milei está ubicado en un escenario más positivo y favorable.
Asimismo, la variación del ICG respecto de octubre fue positiva en sus cinco componentes:
- Preocupación por el interés general (2,24 puntos, 9,3%);
- Evaluación general del gobierno (2,46 puntos, 20%);
- Eficiencia en la administración del gasto público (2,64 puntos, 12,1%);
- Honestidad de los funcionarios (2,93 puntos, 7,9%);
- Y, por último, Capacidad para resolver los problemas del país (3,07 puntos, 3,2%).
En noviembre, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por mayores de 50 años, entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en CABA y en GBA), entre quienes alcanzaron hasta educación terciaria y/o universitaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.