
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


El dirigente radical apuntó contra la gestión de Javier Milei y aseguró que “quiere competir” en las próximas elecciones para terminar con “la tendencia autocrática”.
Nacionales
NoticlickEl ex embajador argentino en España y dirigente radical, Ricardo Alfonsín, apuntó contra la gestión del presidente de la Nación, Javier Milei, y afirmó que llegó el momento “de ponerle un freno al Gobierno”.
En diálogo con Radio Splendid, y luego de haber presentado su nuevo espacio denominado ‘Frente Amplio por la Democracia’ (junto a Silvia Saravia, titular de Libres del Sur, y Gustavo López de FORJA) sostuvo que quiere presentarse en las próximas eleciones para terminar con “la tendencia autocrática”.
"Queremos competir para ponerle un freno a los discursos de odio, a la violencia verbal y a las fuerzas del cielo con brazos armados", sentenció.
Paralelamente, se refirió a la situación tensa por la que atraviesa la Unión Cívica Radical (UCR) por la fracción de los miembros que persiguen la postura del diputado nacional Rodrigo De Loredo y el ala que respalda las ideas del senador Martín Lousteau.
"En el partido hay dos bloques en relación a lo que hay que hacer con la ultraderecha. Creo que la UCR va a arreglar con el PRO. Si no es el de Mauricio Macri será con el otro, el que representa Horacio Rodríguez Larreta", manifestó.
En la misma línea, indicó que desde el 2015 “la UCR viene defendiendo programas que no son la identidad del partido” y que, como consecuencia de este “viraje ideológico”, el espacio “dejó de representar a los que históricamente representábamos"
El ‘Frente Amplio por la Democracia’, surgió luego de que Alfonsín renunciara a la UCR y tuviera varios encuentros con Saravia y López para así conformar este nuevo espacio con el que ya emprendieron recorridas por toda la Provincia de Buenos Aires.
A este nuevo partido, se sumaron figuras radicales y socialistas, porque tanto Forja como Libres del Sur “se proponen unir al progresismo para enfrentar las políticas brutales” de Javier Milei y “recuperar el pacto democrático”.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

